Miércoles 27 de noviembre de 2019 – 11 a 13 hs. CIP- CENTRO DE INFORMACION EN PSICOANALISIS Mesa: ¿Qué desafíos le presenta a una institución psicoanalítica el contexto virtual que habita? Panelistas: Lic. Silvina Ferreira dos Santos Mag. Pablo Slemenson Coordina: Lic. Gabriela Cramer ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
GATOPARDISMO SUBLIMATORIO: sobre el simulacro y el falso instituyente
Miércoles 20 de noviembre de 2019 – 11 a 13 hs. Area de Psicoanálisis Implicado y Clínica Social Mesa: GATOPARDISMO SUBLIMATORIO: sobre el simulacro y el falso instituyente Expositor: Dr. Alfredo Grande Coordinador Científico del Area Interpela: Lic. Miguel Tollo Presidente de la AEAPG Coordina: Lic. Gabriela Gamboa Coordinadora Docente del Area ACTIVIDAD LIBRE Y […]
La acción terapéutica del psicoanálisis sobre las identificaciones
Miércoles 13 de noviembre de 2019 – 11 a 13 hs. Ciclo Científico 2019: «ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS» Mesa: La acción terapéutica del psicoanálisis sobre las identificaciones “Un aspecto de la eficacia terapéutica del psicoanálisis podría ser entendido como producto de novedosas resignificaciones del pasado del analizante, surgidas en el seno mismo del dispositivo analítico” Víctor Korman, 2016 […]
Hacia la integración en el proceso de análisis de un niño
Miércoles 6 de noviembre de 11 a 13 hs Area Pensando desde Winnicott Mesa: Hacia la integración en el proceso de análisis de un niño Presenta: Lic. Ana Cerrotta Comenta: Espc. Lic. Claudia Levin Coordina: Mag. Alicia Levín ACTIVIDAD PRESENCIAL LIBRE Y GRATUITA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Figuras contemporáneas del sometimiento – Concluida
Martes 19 de noviembre de 2019 – 20.30 hs Consejo Directivo invita CICLO MALESTAR EN LA CULTURA 2019 Mesa: Figuras contemporáneas del sometimiento Panelistas: Carlos Weisse Ex-profesor de la Maestría “Estudios interdisciplinarios de la subjetividad” UBA, Fac. de Filosofía y Letras. Magister en Psicoanálisis (UNLaM, 2005). Miembro activo de la AEAPG. Miembro titular de FEPAL […]

¿Cómo se vinculan los adolescentes hoy?
Miércoles 30 de octubre de 2019 – 11 a 13 hs. Revista digital Psicoanálisis Ayer y Hoy Mesa: ¿Cómo se vinculan los adolescentes hoy? Panelistas: Lic. Gabriel Brener Lic. en Educación. Especialista en Gestión Educativa y profesor de FLACSO Lic. Marcelo Luis Cao Psicoanalista. Miembro de la AEAPG. Autor de varios libros Lic. Daniel Levy […]

Dos Teorías acerca de la Identificación: Escuela Inglesa y Escuela Francesa
Miércoles 23 de octubre de 11 a 13 hs XII Congreso anual y XXXII Symposium Laberintos Identificatorios: Marcas y Movimientos 24 / 25 / 26 de Octubre 2019 Mesa Pre Congreso: Dos Teorías acerca de la Identificación: Escuela Inglesa y Escuela Francesa Panelistas: Lic. Nora Rabinovich Dr. Ricardo Spector Coordinadora: Mag. Graciela Jaimsky ACTIVIDAD PRESENCIAL […]

¡Mejor muerta que sencilla! Cuando no hay más piel que ayude a recomponer
Miércoles 16 de octubre de 2019 – 11 a 13 hs. Area de Psicosomática Mesa: ¡Mejor muerta que sencilla! Cuando no hay más piel que ayude a recomponer Presentadora: Lic. Elsa Hetch Psicoanalista. Especialista en Psicosomática. Integrante del Area de Psicosomática de la AEAPG Comentador: Dr. Jorge Ulnik Médico Psiquiatra. Psicoanalista. Miembro de la APA. […]
Adolescencias: figuras identificatorias actuales
Miércoles 9 de octubre de 2019 – 11 a 13 hs. Ciclo Científico 2019: «ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS» Mesa: Adolescencias: figuras identificatorias actuales “La adolescencia se vive como un exilio y como una iniciación, al término del exilio” F. Dolto Panelistas: Lic. Inés Gutiérrez Dr. Hugo Lerner Coordina: Lic. Silvia Schlafman ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Adopción y fecundación asistida: desafíos éticos en el siglo XXI
Miércoles 2 de octubre de 2019 – 11 a 13 hs. Area de Adopción y Fertilización Asistida Mesa: Adopción y fecundación asistida: desafíos éticos en el siglo XXI Invitada especial: Dra. en Filosofía Florencia Luna (Investigadora principal del CONICET; Directora del programa de Bioética de la FLACSO) Panelistas: Lic. Gabriela Nelli Lic. Silvina Silbergleit Lic. […]
Modos de presentación de la corrupción en la vida cotidiana – Concluida
Martes 24 de septiembre de 2019 – 20.30 hs Consejo Directivo invita CICLO MALESTAR EN LA CULTURA 2019 Mesa: Modos de presentación de la corrupción en la vida cotidiana Panelistas: Mag. Osvaldo Maltz Psicoanalista. Magister en Psicoanálisis. Profesor Titular en seminarios de Posgrado de la AEAPG. Secretario Científico de la AEAPG. Supervisor clínico. Lic. Daniel Waisbrot […]

Dos Teorías acerca de la Identificación: Freud y Winnicott
Miércoles 25 de septimebre de 11 a 13 hs XII Congreso anual y XXXII Symposium Laberintos Identificatorios: Marcas y Movimientos 24 / 25 / 26 de Octubre 2019 Mesa Pre Congreso: Dos Teorías acerca de la Identificación: Freud y Winnicott Panelistas: Mag. Alicia Levin Mag. José Fischbein Coordinadora: Lic. Maricel Eichbaum, Presidenta Congreso AEAPG 2019 […]

¿En casa o en una residencia? Decisiones difíciles
Miércoles 18 de septiembre de 2019 – 11 a 13 hs. Area de Mediana Edad y Adultos Mayores Mesa: ¿En casa o en una residencia? Decisiones difíciles Se proyectará una edición de la película “El último traje”, del Director Pablo Solarz (2016) Panelistas: Lic. Stella Maris Grisolía Lic. Claudia Vendrov Autoras: Lic. Estela Gueler Lic. […]
Identidad de género: paradigmas en la constitución de la sexualidad actual
Miércoles 11 de septiembre de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Ciclo Científico 2019: «ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS» Mesa: Identidad de género: paradigmas en la constitución de la sexualidad actual “La vida no es la identidad! La vida resiste a la idea de identidad, es necesario admitir la ambigüedad…” Judith Butler Panelistas: Dra. Beatriz Rodríguez Lic. Norberto […]
Construcción del fantasma en la adolescencia. Tres materiales clínicos
Miércoles 28 de agosto de 2019 – 11 a 13 hs. Area de Lecturas Lacanianas Mesa: Construcción del fantasma en la adolescencia. Tres materiales clínicos Panelistas: Lic. Fabián Bendersky Lic. Alejandra Cassin Lic. Cinthia Izrael Lic. Delia Koltun Lic. Mirna Lewinzon Lic. Gabriela Tempelsman Lic. Miriam Waldman Coordina: Mag. Mabel Fuentes ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA […]
Comentarios actuales acerca de presentaciones parentales
Miércoles 21 de agosto de 2019 – 11 a 13 hs. Area de Niños y Adolescentes Mesa: Comentarios actuales acerca de presentaciones parentales Panelistas: Lic. María Julieta Peluffo Mag. Graciela Reid Lic. Judith Roitenberg Coordina: Mag. Teresita Bó ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Narcisismo e identificación. Cruces conceptuales
Miércoles 14 de agosto de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Ciclo Científico 2019: «ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS» Mesa: Narcisismo e identificación. Cruces conceptuales “El narcisismo es el lugar de todas las identificaciones y de todas las alienaciones del sujeto” (Masotta, O. Lecturas de psicoanálisis. Freud Lacan) Panelistas: Lic. Marta de Giusti Lic. Claudio Di Pinto Coordina: Lic. […]
Un país que duele. Un arte que se moviliza y crea
Martes 13 de agosto de 2019 – 20.30 hs Consejo Directivo invita CICLO MALESTAR EN LA CULTURA 2019 Mesa: Un país que duele. Un arte que se moviliza y crea Panelistas: Dr. Alfredo Grande Psiquiatra y psicoanalista. Director y actor teatral. Periodista y escritor Agencia de Noticias Pelota de Trapo (APE). Miembro Fundador y Presidente Honorario […]

Encuadres pensados, encuadres posibles
Miércoles 7 de agosto de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Centro de Investigación y Orientación Comunitaria Dr. Arnaldo Rascovsky Mesa: Encuadres pensados, encuadres posibles Panelistas: Integrantes del Centro Rascovsky Coordinan: Mag. Sandra Vorobechik Lic. Raquel Spivak ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Mesa de FLAPPSIP en la AEAPG
Miércoles 17 de julio de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Mesa FLAPPSIP en la AEAPG Federación Latinoamericana de Asociaciones de Psicoterapia Psicoanalítica y Psicoanálisis Mesa Post X Congreso FLAPPSIP “Figuras actuales de la violencia. Retos al Psicoanálisis Latinoamericano” Exposiciones de trabajos en el X Congreso Flappsip “Todas las corrupciones son crímenes hediondos” del […]

Identificación: otras miradas
Miércoles 10 de julio de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Ciclo Científico 2019: «ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS» Mesa: Identificación: otras miradas “Todo lo que establezca sustantivas relaciones de comunidad entre los hombres provocará esos sentimientos comunes, esas identificaciones. Sobre ellas descansa en buena parte el edificio de la sociedad humana” (¿Por qué la guerra? Freud, 1933) […]
Más de 20 años de la AEAPG en el FORO: Salud Mental y Derechos Humanos
Miércoles 3 de julio de 2019 – 11 hs. a 13 hs. SECRETARIA DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Mesa: Más de 20 años de la AEAPG en el FORO: Salud Mental y Derechos Humanos Presentan: AEAPG: Lic. Lucila de la Serna Delegados del Foro de Instituciones de Profesionales en Salud Mental de CABA: Lic. Marta De Giusti […]
¿Qué decimos cuando hablamos de psicosis y autismo?
Miércoles 19 de junio de 2019 – 11 hs. a 13 hs. TRABAJO LIBRE Mesa: ¿Qué decimos cuando hablamos de psicosis y autismo? Autores: Lic. Judith Roitenberg Comentador: Dr. Hugo Juan Longarela (Médico psiquiatra infanto juvenil, Médico del Servicio de Adolescencia HNRG) Coordina: Lic. Violeta Buchbinder ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CONFIRMAR ASISTENCIA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Controversias de la identificación: entre la alienación y la apropiación
Miércoles 12 de junio de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Ciclo Científico 2019: «ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS» Mesa: Controversias de la identificación: entre la alienación y la apropiación “Si el rostro de la madre no responde, un espejo será entonces algo que se mira, no algo dentro de lo que se mira” (D. Winnicott, Papel de […]
Infancias y adolescencias actuales: condiciones de vulnerabilidad y desamparo
Martes 11 de junio de 2019 – 20.30 hs Consejo Directivo invita CICLO MALESTAR EN LA CULTURA 2019 Mesa: Infancias y adolescencias actuales: condiciones de vulnerabilidad y desamparo Panelistas: Dra. Beatriz Janin Psicóloga y Psicoanalista, Presidenta del FORUM INFANCIAS, Directora de las carreras de Especialización en Psicología Clínica Infantil y en Psicoanálisis con Adolescentes de UCES […]

Modos posibles de habitar la situación clínica en el análisis con un niño
Miércoles 5 de junio de 2019 – 11 hs. a 13 hs. AREA DE FAMILIAS Y PAREJAS Mesa: Modos posibles de habitar la situación clínica en el análisis con un niño (Material clínico del trabajo con un niño en el hospital público) Autora: Lic. Ana María López Comentadora: Dra. María Laura Méndez Lic. en Antropología […]
Depresión materna y su efecto sobre el vínculo temprano
Miércoles 29 de mayo de 2019 – 11 hs. a 13 hs. TRABAJO LIBRE Mesa: Depresión materna y su efecto sobre el vínculo temprano Panelistas: Dra. Silvina Foks Dra. Eliana Montuori Comenta: Lic. Nora Vinacur Coordina: Lic. Inés Gutiérrez ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CONFIRMAR ASISTENCIA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Dramaturgia de transferencia: el teatro como núcleo de elaboración subjetiva
Miércoles 22 de mayo de 2019 – 11 hs. a 13 hs. COLECTIVO TEATRAL Mesa: Dramaturgia de transferencia: el teatro como núcleo de elaboración subjetiva “el arte cuando es bueno, siempre es entretenimiento” (Bertold Brecht) Exponen en acto: Integrantes del Colectivo Teatral Coordina: Dr. Alfredo Grande. Director del Colectivo Teatro x Psicoanalistas AEAPG Una historia que […]
¿Por qué se rechaza el populismo?
Miércoles 15 de mayo de 2019 – 11 hs. a 13 hs. GRUPO DE INVESTIGACIÓN POLÍTICA Y PSICOANÁLISIS Mesa: ¿Por qué se rechaza el populismo? Panelistas: Lic. Lila Feldman Dr. Sebastián Plut Coordina: Lic. Liliana Serur ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CONFIRMAR ASISTENCIA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
Controversias de la identificación: entre la alienación y la apropiación
Miércoles 8 de mayo de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Ciclo Científico 2019: “ENCRUCIJADAS IDENTIFICATORIAS” Mesa: Controversias de la identificación: entre la alienación y la apropiación “Lo que has heredado de tus padres, adquiérelo para poseerlo” (Goethe, 1808) Panelistas: Dra. María Cristina Rother de Hornstein Mag. Miguel Spivacow Coordina: Lic. Valeria Mian ACTIVIDAD LIBRE […]
Femicidio: perspectivas psicoanalíticas
Martes 14 de mayo de 2019 – 20.30 hs Consejo Directivo invita CICLO MALESTAR EN LA CULTURA 2019 Mesa: Femicidio: perspectivas psicoanalíticas Panelistas: Lic. Gloria Abadi Psicoanalista, Socia activa e integrante del Area de Familias y Parejas (AEAPG), Coordinadora del Equipo de Pareja y Familia del Centro de Salud Nº3 A. Ameghino. Lic. Liliana Hendel […]

El problema del ser en la teoría psicoanalítica Freudiana y en la teoría Lacaniana
Miércoles 24 de abril de 2019 – 11 hs. a 13 hs. CICLO DE TESIS Tesis: El problema del ser en la teoría psicoanalítica Freudiana y en la teoría Lacaniana Autora: Mag. Adriana Klinoff Comenta: Lic. Irene Kleiner Coordina: Lic. Silvia Schlafman ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CONFIRMAR ASISTENCIA Informes: 4862-7767 / 4865-2050

Presentación clínica a cargo de Sofía Chalukian
Miércoles 17 de abril de 2019 – 11 a 13 hs. Curso Superior en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes Mesa: Presentación clínica a cargo de Sofía Chalukian Panelistas: Lic. Fabián Actis Caporale Lic. Abel Zanotto Lic. Nora Rabinovich Coordina: Lic. Gabriela Tempelsman ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CONFIRMAR ASISTENCIA Informes: 4862-7767 / 4865-2050

Identificación: ¿proceso o resultado?
Miércoles 10 de abril de 2019 – 11 a 13 hs. Ciclo Científico 2019 Mesa: Identificación: ¿proceso o resultado? “El producto de la identificación es concebido como una modificación de la estructura psíquica concerniente al yo. Es imposible separar proceso y producto, desde que cada uno complementa y completa al otro“. W.W. Meissnar, 1972 Panelistas: […]

Figuras actuales de la violencia. Retos al psicoanálisis Latinoamericano
Miércoles 3 de abril de 2019 – 11 hs. a 13 hs. Mesa de FLAPPSIP en la AEAPG en camino al X Congreso FLAPPSIP Mesa: Figuras actuales de la violencia. Retos al psicoanálisis Latinoamericano Panelistas: Mag. Gustavo Alonso Mag. Carlos Malvicini Coordina: Lic. Marta De Giusti ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CONFIRMAR ASISTENCIA Informes: 4862-7767 / 4865-2050
