EJES TEÓRICOS
- Psicoanálisis en las instituciones
- La institución del psicoanálisis
- Tiempos, historia, espacio y psicoanálisis
- Mitos originarios- Mitos sobre el origen
- ¿Quién cuenta la historia? desde lo social. Desde la estructura psíquica y desde lo identitario
- El psicoanálisis Rioplatense: origen y actualidad
- Psicoanalisis argentino: historia y actualidad
- Influencia del psicoanálisis argentino en el mundo
- El porvenir del psicoanálisis
- ¿Qué entendemos por ética en el psicoanálisis hoy?
- Psicoanálisis entre la oposición del estructuralismo y el historicismo ¿Nuevos paradigmas?
- Las resistencias al psicoanálisis
- Cambios y permanencias en los conceptos psicoanalíticos
- ¿De qué hablamos cuando decimos historia?
- Nuevos paradigmas del / al psicoanálisis de hoy
- AEAPG, 60 años construyendo pensamiento psicoanalítico
- Psicoanálisis y Universidad
- La transmisión del psicoanálisis
- Transformaciones en los procesos de investigación en psicoanálisis
- Trauma : historia y actualidad
- Categorías de tiempo y espacio en la clínica virtual
- Las teorías sexuales un siglo después
EJES CLÍNICOS
- Transferencia- repetición: Tiempo en el psicoanálisis
- Transferencia y virtualidad
- El devenir del encuadre psicoanalítico
- Subjetividad y cuerpo: Intervenciones desde el psicoanálisis
- ¿Qué es sufrir hoy?
- Género y diversidad
- Intervenciones del psicoanálisis frente a los emergentes de la clínica actual
- Historización en la clínica: Recursos técnicos
- La novela familiar del neurótico: Construcción y deconstrucción de la historia
- Cambios en los aspectos legales del quehacer psicoanalítico
- La ética del psicoanalista frente a las transformaciones en la clínica
- Cambios y permanencias en la técnica psicoanalítica
- De historias y narraciones: una co-construcción en análisis
- Consumo de sustancias- sociedad de consumo: Intervenciones psicoanalíticas
- Las perversiones: variaciones en la clínica psicoanalítica actual
- Sufrimiento psíquico; posiciones del psicoanálisis ayer y hoy
- El cuerpo en el espacio analítico en la actualidad, entre la presencialidad y la virtualidad
- El cuerpo como mapa de la historia
- Vigencia del dispositivo analítico
- Resistencias en psicoanálisis
- Lo transgeneracional
EJES SOCIALES
- Memoria – Recuerdo – Historia – Repetición
- Posicionamiento de los psicoanalistas en épocas de crisis
- Acontecimiento- Vivencia traumática – Elaboración: Historia y actualidad
- Verdad- Post verdad- Realidad psíquica: Construcciones posibles de la historia
- La temporalidad pensada desde el psicoanálisis
- El enigma de las migraciones
- El devenir de la violencia ¿Nuevas presentaciones?
- La banalización de la violencia en la actualidad.
- La violencia y lo violentado: Intervenciones en psicoanálisis
- Construcción y deconstrucción del odio
- Soledad- comunidad: Nuevas formas de lazo social
- Psicoanálisis y salud mental: ¿Una articulación necesaria?
- El quehacer del psicoanálisis a partir de la ley de matrimonio igualitario
- El quehacer del psicoanálisis a partir de la ley de identidad de género
- El quehacer del psicoanálisis a partir de la ley sobre violencia de género
- El quehacer del psicoanálisis a partir de la ley de adopción
- El quehacer del psicoanálisis a partir la ley de fertilización asistida
- El analista en las instituciones: Escuela; Hospital; Justicia, espacios para la tercera edad
- El analista en el territorio: Participación en el ámbito comunitario
- Consecuencias sociales y psíquicas del cambio climático: la mirada desde el psicoanálisis
- El lazo social como modo de reconstruir historias
- Los relatos de la historia inter y transgeneracionalmente