EDICIONES | LIBRO |

Libro: Maternidades en tiempos de des(e)obediencias

Psicoanállisis y género / Noveduc – AEAPG Maternidades en tiempos de des(e)obediencias Versiones de una clínica contemporánea Autora: Graciela Beatriz Reid* INDICE Prólogo. Débora Tajer Introducción Capítulo 1. Hacia un diálogo interdisciplinar Intersecciones: psicoanálisis y feminismo Aportes desde la perspectiva de género Tres modelos de subjetivación de género femenino: tradicional, transicional e innovador Otros estudios sobre […]

Libro: Maternidades en tiempos de des(e)obediencias
EDICIONES | REVISTAS |

Revista AEAPG Nº 35 (2008-2015)

Sumario Presentación Editorial Los tatuajes en la adolescencia Jimena Arrebillaga El fundamentalismo religioso desde la perspectiva de Sigmund Freud Liliana Carbone Acuerdos y desacuerdos en la clínica. Análisis sistemático de los acuerdos y desacuerdos en las presentaciones de la Primera Jornada Clínica entre Instituciones Psicoanalíticas (Caso Oggi) Jorge Lebas Violencia y terminalidad terapéutica Alberto Bruno Pecznik […]

Revista AEAPG Nº 35 (2008-2015)
EDICIONES | LIBRO |

Velos y desvelos del cuerpo

Prólogo Secretaría Científica: El encuentro entre el cuerpo y la cultura Alicia Levín Mesa abierta de discusión I Realidades sexuales Inés Burghi / Norberto Inda / Carmen Paradelo Mesa abierta de discusión II Ciencia, tecnología y cuerpo Osvaldo Maltz / Alicia Martínez de Gallea Mesa abierta de discusión III Implicancia del cuerpo del analista Liliana Aguirre / Jorge Mirochnic […]

Velos y desvelos del cuerpo
EDICIONES |

Resumen Si creas historia, cosecharás tempestades | Andrea Martínez Filomeno (coordinadora), Florencia Coronel, Claudio Parula, Sandra Tatarow, Adriana Romeo

Si creas historia, cosecharás tempestades. Andrea Martínez Filomeno (coordinadora); Florencia Coronel; Claudio Parula; Sandra Tatarow; Adriana Romeo El objetivo del escrito “Si creas historia, cosecharás tempestades” es relacionar dos campos del conocimiento, el psicoanálisis y la filosofía de la ciencia, teniendo como concepto rector la noción de ciencia revolucionaria, y como referente las postulaciones teóricas […]

Resumen Si creas historia, cosecharás tempestades | Andrea Martínez Filomeno (coordinadora), Florencia Coronel, Claudio Parula, Sandra Tatarow, Adriana Romeo
EDICIONES |

Resumen La perspectiva intersubjetiva y sus destinos: la terapia psicoanalítica de pareja |Miguel A. Spivacow

La perspectiva intersubjetiva y sus destinos: la terapia psicoanalítica de pareja. Miguel Alejo Spivacow El artículo describe nociones teóricas de la perspectiva intersubjetiva. Ilustra algunas de sus propuestas teóricas tomando como referencia la terapia psicoanalítica de pareja, y aporta algunas viñetas clínicas. En la perspectiva intersubjetiva el psiquismo es un sistema abierto que constituye una […]

Resumen La perspectiva intersubjetiva y sus destinos: la terapia psicoanalítica de pareja |Miguel A. Spivacow
EDICIONES |

Resumen La significación y el psicoanálisis. Una ontología negativa |Rodolfo Moguillansky

La significación y el psicoanálisis. Una ontología negativa. Rodolfo Moguillansky Es innegable que la teoría y la clínica de lo negativo han tenido en estos últimos años un enorme desarrollo. Pero también debemos admitir que la proliferación de los términos que aluden a lo negativo no se ha visto acompañada de una sistematización en los […]

Resumen La significación y el psicoanálisis. Una ontología negativa |Rodolfo Moguillansky
EDICIONES |

Resumen Revisión del paradigma freudiano de la sexualidad. El vacío mental y la edición | Jaime Lutenberg

Revisión del paradigma freudiano de la sexualidad. El vacío mental y la edición. Jaime Lutenberg Podemos considerar que el polimorfismo sexual como fenómeno clínico vigente en la vida de alguno de los analizandos no siempre está vinculado a perturbaciones primarias y exclusivas de la vida psicosexual, sino que pueden estar relacionados con rupturas simbióticas que […]

Resumen Revisión del paradigma freudiano de la sexualidad. El vacío mental y la edición | Jaime Lutenberg
EDICIONES |

Resumen El espacio onírico común y compartido en la situación psicoanalítica | René Kaës

El espacio onírico común y compartido en la situación analítica. René Kaës El propósito de esta conferencia es establecer las condiciones y los procesos que nos permitirán hablar de un espacio onírico común y compartido en la situación del tratamiento psicoanalítico individual.  A través del análisis de los sueños que hacen referencia a la situación […]

Resumen El espacio onírico común y compartido en la situación psicoanalítica | René Kaës