Coordinador docente: Mag. Pablo Slemenson Integrando teorías psicoanalíticas y ciencias afines, este año intentaremos el puente entre el Freud del proyecto, la metapsicología de la escuela inglesa en sus variantes y ahora el estructuralismo en sus diferentes acepciones. Partimos del supuesto que todos los autores están en lo cierto sólo que ven una parte del […]
CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON ADOLESCENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE RENÉ KAËS
Cursado presencial Coordinador Docente: Lic. Marcelo Luis Cao Horario: jueves 12.30 hs. Frecuencia semanal Inicio: 5/5/22 – Finalización: 14/7/22 Condiciones de ingreso: sin entrevista previa. La perspectiva de Kaës permite trabajar simultáneamente con los registros intra, inter y transubjetivo dándole una especificidad a la clínica con adolescentes. Objetivos del curso: Trabajar una clínica específica La […]
DE FREUD A LACAN. LA IDENTIFICACION Y EL DUELO
Coordinadora docente: Lic. Inés Burghi La noción de identificación, vinculada casi exclusivamente con el problema del yo, es relacionada por Lacan con la cuestión del sujeto del deseo inconsciente. La identificación al rasgo unario articula aquello que el inconsciente no puede inscribir como nombre del sujeto. Esto supone articular la identificación con la cuestión del […]
TEORÍA Y TÉCNICA DE D. WINNICOTT
Cursado presencial Coordinadora Docente: Dra. Ana Sloninsky / Adjunta: Lic. Gimena Ayub Horario: viernes 11 a 12.30 hs. Frecuencia semanal Inicio: 1/4/22 – Finalización: 15/7/22 Condiciones de ingreso: con entrevista previa Partiendo desde la biografía del autor, iremos recorriendo a través de diferentes artículos la evolución de sus conceptos. Aplicados a un film, preseleccionado. Objetivos […]
ESTRUCTURAS CLÍNICAS: NEUROSIS, PERVERSIONES, PSICOSIS. LACAN
CUPO CUBIERTO Cursado online Coordinadora docente: Dra. Cristina Plá Horario: sábados 9 a 13 hs. Frecuencia mensual (2do. sábado) Inicio: 12/3/2022 – Finalización: 2/7/2022 Condición de ingreso: entrevista previa con la coordinadora Trabajaremos las propuestas lacanianas de diagnóstico de estructura. Comentaremos las diferencias y las características en las neurosis, las perversiones y las psicosis. Objetivos: […]