CORTAZAR Y EL OTRO CIELO, un pasaje entre las palabras y el espacio – Concluido

Taller literario y arquitectónico

ONLINE

Comisión de Cultura

Taller literario y arquitectónico

CORTAZAR Y EL OTRO CIELO,
un pasaje entre las palabras y el espacio

Coordina:
AGUSTINA LEZCANO*

Reseña del taller:
El cuento El otro cielo, de Julio Cortázar, narra la historia de un hombre que se encuentra interpelado por dos caminos, la vida del deber y la vida del deseo.
El cuento se desarrolla en dos escenarios: la Galería Güemes, en Buenos Aires y la Galería Vivienne, en París.
Lo fantástico del cuento ocurre cuando el personaje camina por la Galería Güemes en Buenos Aires y al mismo tiempo lo hace por la Galería Vivienne en París.
El espacio arquitectónico se transforma en un medio por el que el protagonista logra vencer el tiempo y el espacio, trasladándose de un escenario a otro. Yendo y viniendo entre esa vida que desea y está en París; y la vida que no desea, pero se ve obligado a vivir en Buenos Aires.
Este taller propone abordar el cuento “El otro cielo” desde la perspectiva de la arquitectura y tomando ideas de la filosofía para poder recorrer juntos el salto espacial y temporal que propone el cuento.
Y preguntarnos cómo es que un espacio arquitectónico puede convertirse en la posibilidad de una vida distinta de la que se tiene.

Actividad del taller:
Siguiendo las consignas del juego literario “cadáver exquisito”, creado por los dadaístas en la París que nuestro cuento contextualiza, llevaremos a cabo entre todos la escritura de una serie de versos que al final del Taller cobrarán vida y se transformarán en un grupo de poemas colectivos.
La actividad propuesta en el taller es opcional. Las consignas se envían por correo electrónico y la autoría de los poemas es compartida entre todos los miembros del grupo.

Encuentros: Lunes de 20 a 22 hs.  21 y 28 de septiembre, 5, 19 y 26 de octubre y 2 de noviembre de 2020 (+ actividad opcional) 

Arancel: $3600
Socios y alumnos de la AEAPG: $3000
Residentes en el extranjero: U$S60

PAGO ONLINE

FICHA DE INSCRIPCION

FORMAS DE PAGO (Consultar)

Informes e inscripción: Julián Alvarez 1933, CABA
4865-2050 / secretaria@aeapg.org.ar

*AGUSTINA LEZCANO
Joven Arquitecta egresada en la Universidad de Buenos Aires donde es docente e investigadora.

Es columnista en el diario digital El Central. Actualmente desarrolla un Podcast llamado “Voz y Tinta” donde se permite integrar la filosofía, el arte y la arquitectura a lo largo de los episodios.
Durante su formación académica fue galardonada numerosas veces por la Universidad de Buenos Aires para realizar viajes de estudios al exterior como el caso de la beca Porto Academy que le permitió estudiar Arquitecta en Portugal y la beca UAM-Santander que le permitió estudiar Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid.
Como artista plástica, fue seleccionada para realizar exposiciones de arte en diversas instituciones como son la Alianza Francesa de Buenos Aires, el Museo de Arquitectura de Buenos Aires (MARQ), la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y museos dentro de la provincia de Buenos Aires como el Museo López Claro de Azul y el Museo de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT).