Resumen La perspectiva intersubjetiva y sus destinos: la terapia psicoanalítica de pareja |Miguel A. Spivacow

Revista AEAPG Nº 27

La perspectiva intersubjetiva y sus destinos: la terapia psicoanalítica de pareja.

Miguel Alejo Spivacow

El artículo describe nociones teóricas de la perspectiva intersubjetiva. Ilustra algunas de sus propuestas teóricas tomando como referencia la terapia psicoanalítica de pareja, y aporta algunas viñetas clínicas.

En la perspectiva intersubjetiva el psiquismo es un sistema abierto que constituye una unidad de funcionamiento con el otro/los otros del contexto intersubjetivo.Todo hecho psíquico sucede simultáneamente en tres dimensiones: intra, ínter y transubjetiva. Los conceptos clave son intersubjetividad, vínculo, bidireccionalidad, trama interfantasmática, ensamble inconciente. Las perspectivas intra, ínter y transubjetivas son puntos de vista complementarios que dan cuenta de la complejidad teórica y clínica.

La terapia psicoanalítica de pareja centra sus objetivos en alcanzar insight sobre las reacciones del sujeto a las influencias del otro, el clima vincular, la bidireccionalidad reinante. Apunta al conocimiento del modo en que los funcionamientos psíquicos de uno influyen y condicionan los del otro; cómo un movimiento subjetivo de X está alimentado inconcientemente por Y, aunque los dos se quejan y sufren.