Tag Archives: Clínica

IPP2- Introducción a los abordajes clínicos en psicoanálisis

Programa de formación

SEMINARIO
Técnico-clínico en Psicoanálisis

Dirigido a:

Estudiantes del último año y graduados recientes de psicología y medicina

Fundamentación:

El Programa de Inicios de la práctica Profesional es un seminario que está pensado para brindar herramientas teórico- técnicas a las y los colegas que están iniciando la clínica psicoanalítica o próximos/as a recibirse.

Cada clase está pensada para abordar las especificidades de diversas áreas clínicas desde una perspectiva psicoanalítica que entrama las bases del psicoanálisis con las nuevas lecturas y autores.

Esta propuesta le ofrece a quien la curse la posibilidad de introducirse en diversas áreas clínicas tanto para desempeñarse en la práctica como también para conocer cuándo es necesaria la derivación. 

Propuesta:

Seminario de formación técnico-clínico en psicoanálisis (3 encuentros, frecuencia mensual, modalidad intensiva)

Inicio: 12 de agosto de 2023 – 9 a 13 hs.
Finaliza: 7 de octubre de 2023

Temas:

  • 12 de agosto
    – Clínica con niños – Lic. Gabriela Cramer
    – Clínica con adultos – Lic. Viviana Garbulsky
  • 9 de septiembre
    – Familia y pareja – Lic. Gloria Abadi
    – 
    Clínica con adolescentes – Lic. Ileana Fischer
  • 7 de octubre
    – Taller de género – Lic. Ramiro Bergagna – Lic. María Julieta Peluffo
    – Taller clínico – Lic. Ileana Fischer – Lic. Viviana Garbulsky

REQUISITOS DE INSCRIPCION:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario en
“INSCRIPCION”
Segundo paso:
Tener preparada la siguiente documentación para cuando se requiera:
1) una foto suya 
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite o de alumno regular
5) comprobante de pago

Arancel por la totalidad:
Para residentes en Argentina: AR$8500

FORMAS DE PAGO:

PAGO por transferencia bancaria:
Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 0270056410000438550019. CUIT: 33-58708772-9
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

Para residentes fuera de Argentina: U$S40 – PAYPAL

1º- tenés que tener una cuenta de PayPal asociada a una tarjeta de crédito y a un e-mail. Si no la tenés aun, debés entrar a la web de PayPal y obtenerla.

2º- te solicitamos que nos envíes el e-mail asociado a la cuenta de PayPal a la siguiente dirección: tesoreria@aeapg.org.ar

3º- se te enviará una factura vía PayPal para realizar el pago.

4º- pagarás el monto allí especificado a la cuenta PayPal asociada a ese e-mail.


SE ENTREGAN CERTIFICADOS

Informes:  inscripcionesaeapg@gmail.com 

Ateneo Clínico del Centro Rascovsky

Presentará un material el equipo de adultos del Centro

Comentará y supervisará el caso:

Dr. Mario Kamienecki

director del Centro Carlos Gardel

ACTIVIDAD ABIERTA A
MIEMBROS Y ALUMNOS DE LA AEAPG

Miércoles 19 de noviembre a las 9.30 hs.

AUDITORIO AEAPG

Actividad no arancelada

Informes: 4865-8071

 

 

Revista AEAPG Nº 32 (2009)

carrito  

Editorial

Mesa redonda: Desde la clínica
Alicia Levín, Alfredo Maladesky, Leonardo Peskin, Janine Puget

“Y si pasa, pasa…” Una ilustración de trabajo psicoanalítico
José Fischbein

¿Un único destino posible o un destino posible entre otros? Acerca de los enunciados identificatorios en un niño
María Pía Vernengo

Desde la clínica. Relato fragmentario del psicoanálisis de un púber
Susana Bidolsky

Condiciones de emergencia en la diabetes infantil. Un aporte psicoanalítico. Un modo de pensar la diabetes infantil
Diana Colaiácovo, Gabriela Costanza, Karina Micha, Mariana Rincón, Blanca Sosa, Fabiana Stivelman, Virginia Zorat

¿Hacia una clínica de la singularidad?
Benzion Winograd

Fantasma y acting-out
Mabel Fuentes

Crisis de angustia (crisis de pánico) y estados límite
Ezequiel Alberto Jaroslavsky

Situación del psicoanálisis: posición del analista
Juan Carlos Cosaka

Un nuevo sujeto para el psicoanálisis: la familia. Una posible grilla para construir una clínica psicoanalítica vincular y fundamentar los instrumentos para operar en ella
Rodolfo Moguillansky

Lo intersubjetivo, lo inconsciente y la clínica psicoanalítica
Miguel Alejo Spivacow

Estrategias temporales en la adolescencia de André Gide
Eduardo Mandet

Una breve experiencia clínica con la perversión
Norberto Lloves

Entrevistas

Desde Francia: Diálogo entre Roland Gori y Bernard Duez. La psicopatología clínica y el psicoanálisis, reveladores del malestar propio de una sociedad
Bernard Duez – Roland Gori

Entrevista a Denise Najmanovich, epistemóloga
por María Casariego de Gainza


Homenajes

A Fernando Ulloa por Nora Rabinovich

A Carlos Mario Aslan por Luis Córdoba

A Gregorio Klimovskypor Benzion Winograd

Comentarios de libros

Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y técnicas reproductivas a la luz del psicoanálisis
de Patricia Alkolombre
por Gloria Abadi

Teoría de los vínculos en psicoanálisis
de Jaime Lutenberg
por Carlos D. Franco

Crítica de la razón natural. La mentalidad moderna, el sentido común y lo inconsciente
de Rodolfo Moguillansky y Jaime Szpilka
por María Casariego de Gainza

El partenaire-síntoma. Los cursos psicoanalíticos
de Jaques-Alain Miller
por Nora Stenberg de Rabinovich

INFORMES: public@aeapg.org.ar