Tag Archives: Comisión de Cultura

El arte y la construcción simbólica

COMISION DE CULTURA

Psicoanalistas dialogando con las Letras comenzó sus actividades en agosto 2020. Se propuso compartir un espacio para indagar sobre la escritura y la palabra. Lectura y escritura, en su carácter de experiencias, abren el juego del lenguaje conmoviendo las coordenadas que organizan la existencia y el pensar. Analistas y analizantes se constituyen en escritores y lectores de ese acontecimiento singular que llamamos Psicoanálisis. A partir de las letras nos fuimos encontrando con esos múltiples modos de enunciar y expresar que el arte nos presenta. De modo que en 2023 nos transformamos en Psicoanalistas dialogando con las Artes, para reflexionar e intercambiar sobre los extensos territorios de  nuestro quehacer junto con distintas manifestaciones artísticas.

Este espacio pertenece a la Comisión de Cultura, que se encuentra en la Secretaría Científica, a cargo de Norberto Lloves. El espacio Psicoanalistas dialogando con las Artes está coordinado por Alicia Levin y Verónica Ginocchio.

Sus integrantes son: María Casariego de Gainza, Graciela Cohan, Marta de Giusti, Lili Diament, Maricel Eichbaum, Mabel Fuentes, Beatriz Rodriguez, Carlos Weisse y Abel Zanotto.

Cuándo: segundos martes de cada mes a las 20.30, a partir de abril.

Dónde: Plataforma zoom, link en nuestras redes.

A quiénes se dirige: abierto y gratuito para todo público.


PROGRAMACION 2023

TERCERA REUNION:

Actividad no arancelada

Martes 13 de junio de 2023 – 20.30 hs. 
El arte y la construcción simbólica

Bárbara Goldschtein Casariego
Docente, actriz y directora de teatro

Natan Sonis
Psicoanalista

Coordina: Verónica Ginocchio

Reunión por ZOOM:
ID 831 7861 9383
Cód. 12345

 

SEGUNDA REUNION:

Actividad no arancelada

Martes 9 de mayo de 2023 – 20.30 hs. 
De monstruos, cuentos e infancias

Sebastián Burecovics
Monstruólogo

Verónica Ginocchio
Psicoanalista

Coordina: Alicia Levín

PRIMERA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 11 de abril 2023 – 20.30 hs. 
Registro topológico de la fotografía y del psicoanálisis

Juan Travnik
Fotógrafo

Graciela Cohan
Psicoanalista

Coordina: Abel Zanotto

Taller de TEATRO para adultos

Comisión de Cultura
 

TALLER DE TEATRO PARA ADULTOS (Presencial)

Docente: Bárbara Goldschtein
Abierto a toda la comunidad, con o sin experiencia.

Horario: Jueves de 20.00 a 22.00 hs. 
Actividad Arancelada 

El objetivo del taller es reconocer el juego como lugar de placer. Recuperar la risa y la diversión en un espacio colectivo. Ganar confianza. Desinhibirse. Relajar en un espacio de intercambio lúdico. Aprender recursos que sirven, más allá del teatro, para parase frente al público. Trabajaremos con el juego como motor para adentrarnos en las diferentes técnicas teatrales.

INFORMES: info@aeapg.org.ar 

INSCRIPCION

Taller de CORO

Comisión de Cultura

TALLER DE CORO

Docente: Teresa Usandivaras
Abierto a toda la comunidad. No es necesario experiencia previa, sólo ganas de cantar.

Horario: lunes 19 hs.
Actividad Arancelada 

Es un espacio para cantar en conjunto. Abarca un repertorio de música popular: canciones argentinas, europeas, africanas, negro spirituals, así como también canciones del repertorio coral clásico. Se cantará al unísono, canciones a tres y cuatro voces, cánones, quodlibet.
El objetivo del taller es encontrar cada uno su propia voz y cantar con los otros y otras, con la alegría y energía que da el canto grupal.

INFORMES: info@aeapg.org.ar

INSCRIPCION

Psicoanalistas dialogando con las letras 2022

Actividades de archivo
Psicoanalistas dialogando con las letras 2020
Psicoanalistas dialogando con las letras 2021

COMISION DE CULTURA

Leer no es sólo descifrar, sino ordenar desde la propia singularidad los significantes que las letras suscitan. Lectura y escritura, en su carácter de experiencias, abren el juego del lenguaje conmoviendo las coordenadas que organizan la experiencia y el pensar.
Entendemos a las letras y al psicoanálisis como dos cuerpos de indagación acerca de la condición humana que se enriquecen mutuamente. Analistas y analizantes se constituyen en escritores y lectores de ese acontecimiento singular que llamamos psicoanálisis.

En este espacio se ha convocado a un grupo de profesionales interesados en las letras con el fin de abrir un espacio de diálogo con el psicoanálisis.

Nos proponemos reflexionar acerca de las múltiples relaciones entre el psicoanálisis y las letras.

Integrantes:
María Casariego de Gainza / Mabel Fuentes / Verónica Ginocchio / Alicia Levín / Cecilia López / Edurne Recalde / Beatriz Rodríguez / Daniel Slucki / Daniel Waisbrot / Carlos Weisse / 
Abel Zanotto

Metodología:
Se iniciará con una reunión de dos horas de duración mediante la plataforma Zoom, donde se presentarán trabajos sobre el tema, comentados por otros profesionales del psicoanálisis.

Abierto a la población en general, no arancelado.

Coordinan:
Verónica Ginocchio (Comisión de Cultura, dependiente de Secretaría Científica)
Alicia Levín (representante Consejo Directivo)

PROGRAMACION 2022:

PRIMERA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 12 de abril 2022 – 20.30 hs. 
“El chiste y su relación con el inconciente. Luces y sombras de épocas”

Marcelo Bianchi Bustos
Doctor en Literatura y especialista en literatura infantil

Alicia Levín
Psicoanalista

Coordina: Verónica Ginocchio

SEGUNDA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 10 de mayo 2022 – 20.30 hs. 
“La trastienda de la escritura”

Agustina Caride
Escritora. Ganadora del Premio Clarín 2021 de novela por Donde retumba el silencio

Abel Zanotto
Psicoanalista

Coordina: Verónica Ginocchio

 

TERCERA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 14 de junio 2022 – 20.30 hs. 
“El duelo en el cine y el psicoanálisis”

Nazareno Guerra
Psicoanalista. Coordina talleres sobre cine y psicoanálisis

Norberto Lloves
Psicoanalista

Coordina: Alicia Levín

 

CUARTA REUNION:

Martes 12 de julio 2022 – 20.30 hs. 
“La poesía y sus mundos”

Florencia Fragasso
Poeta (CABA)

Mario Ortíz
Poeta (Bahía Blanca)

Coordina: Beatriz Rodríguez

 


QUINTA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 13 de septiembre 2022 – 20.30 hs. 
“Distopías materializadas”

Beatriz Rodríguez
Carlos Weisse

Coordina: María Casariego de Gainza

SEXTA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 11 de octubre 2022 – 20.30 hs. 
“Cuestiones de género. Del cuento de tradición oral a nuestros días”

Anabelle Castaño (Arqueóloga y Narradora)
Graciela Reid (Psicoanalista)

Coordina: Mabel Fuentes

SEPTIMA REUNION:
Actividad no arancelada

Martes 8 de noviembre 2022 – 20.30 hs. 
Escrituras y silencios

Aníbal Repetto (Autor de la novela El potrero de los silencios)

Comenta: Norberto Lloves

 

Psicoanalistas dialogando con las letras 2021

COMISION DE CULTURA

Leer no es sólo descifrar, sino ordenar desde la propia singularidad los significantes que las letras suscitan. Lectura y escritura, en su carácter de experiencias, abren el juego del lenguaje conmoviendo las coordenadas que organizan la experiencia y el pensar.
Entendemos a las letras y al psicoanálisis como dos cuerpos de indagación acerca de la condición humana que se enriquecen mutuamente. Analistas y analizantes se constituyen en escritores y lectores de ese acontecimiento singular que llamamos psicoanálisis.

En este espacio se ha convocado a un grupo de profesionales interesados en las letras con el fin de abrir un espacio de diálogo con el psicoanálisis.

Nos proponemos reflexionar acerca de las múltiples relaciones entre el psicoanálisis y las letras.

Integrantes:
María Casariego de Gainza / Mabel Fuentes / Verónica Ginocchio / Alicia Levín / Cecilia López / Edurne Recalde / Beatriz Rodríguez / Daniel Slucki / Daniel Waisbrot / Carlos Weisse / 
Abel Zanotto

Metodología:
Se iniciará con una reunión de dos horas de duración mediante la plataforma Zoom, donde se presentarán trabajos sobre el tema, comentados por otros profesionales del psicoanálisis.

Abierto a la población en general, no arancelado.

Coordinan:
Verónica Ginocchio (Comisión de Cultura, dependiente de Secretaría Científica)
Alicia Levín (representante Consejo Directivo)

PROGRAMACION:

13/4/21 – 20.30hs.
PRIMERA REUNION: ““Filosofía y psicoanálisis al sesgo de la literatura”

    • La historia metafísica del libro y la operación bibliográfica de la literatura.
      GERMAN PROSPERI. Doctor en Filosofía.
    • Vampiros y psicoanálisis. Y de los dioses el tropel confuso de nuestro hogar…fue proscripto.
      EDURNE RECALDE. Mag. en Psicoanálisis

Coordina: María Casariego de Gainza


11/5/21 – 20.30hs.
SEGUNDA REUNION: “Reflexiones sobre lo femenino”

    • IRENE MELER
    • BEATRIZ RODRIGUEZ

Coordina: VERONICA GINOCCHIO

 

8/6/21 – 20.30hs. – No arancelado / Sin inscripción previa
TERCERA REUNION: “FREUD, ZWEIG, SCHNITZLER. TRAVESIAS VIENESAS”

    • DANIEL SLUCKI
    • CARLOS WEISSE

Coordina: ABEL ZANOTTO

 

10/8/21 – 20.30hs. – No arancelado / Sin inscripción previa
CUARTA REUNION:
“Emma Bovary, entre la histeria y la historia”

    • MABEL FUENTES
    • WALTER ROMERO

Coordina: EDURNE RECALDE

 

14/9/21 – 20.30hs. /
QUINTA REUNION: “Almodóvar y ‘la voz humana’ ”

    • CAROLINA BEJAR / Psicoanalista y Soprano
    • PSICOANALISTAS DIALOGANDO

Coordina: ABEL ZANOTTO

 

12/10/21 – 20.30hs. /
SEXTA REUNION: “Campanas y campanillas, entre Quasimodo y Alicia”

    • AGUSTINA LEZCANO / Arquitecta dedicada al arte y la filosofía
    • JORGE CABRERA / Profesor y licenciado en letras

Coordinan: ALICIA LEVIN y VERONICA GINOCCHIO

9/11/21 – 20.30hs. / Libre y no arancelada
SÉPTIMA REUNION: “De-escribir el propio horror. Vivencia, experiencia, narración”

    • Lic. Analía Kalinec 
      Autora del libro “Llevaré su nombre. La hija desobediente de un genocida”
    • Dr. Rafael Sibils
      Ex-presidente de la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica (AUDEPP)
      y de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay

Coordinan: ALICIA LEVIN y VERONICA GINOCCHIO

 

Sigmund y algunos brotes verdes – Concluido

Comisión de Cultura invita a la muestra:

SIGMUND Y ALGUNOS BROTES VERDES
Jorge Eduardo Covián

Muestra del mes de Septiembre

Horario de visita

Lunes 10 a 13 hs.

Jueves 10 a 12 hs / 14 a 17 hs

Viernes 13 a 17 hs

EspacioAULA1

Julián Alvarez 1933, CABA, Argentina
4865-2050 / 4862-7767

Porque la vida no alcanza… – Concluido

Comisión de Cultura

TALLER DE ESCRITURA

Porque la vida no alcanza…

“No disimular ni ocultar nada.
Escribir sobre las cosas más cercanas a nuestro dolor y a nuestra felicidad.
Sobre la búsqueda del yo. Sobre la tierra y los sueños.
Sobre el amor y la muerte.
Sobre el bien y el mal. Sobre el fin del mundo.”
John Cheever

 

Coordina:
LUIS GRUSS
Docente y escritor. Ha publicado libros de narrativa, ensayo y poesía. Entre ellos Lo inalcanzable -primer finalista en el concurso de ensayos del diario La Nación- y El silencio. También es autor de Malos poetas, Finlandeses y La Carne y Puente colgante
Actualmente da clases de periodismo y escritura en la Universidad de Palermo y coordina talleres de escritura en la AAPPG.

Encuentros: Martes de 19 a 20.30 hs.  5, 12, 19, 26 de noviembre de 2019

Arancel: $2600
Socios y alumnos de la AEAPG: $2000

Enviar mensaje a secretaria@aeapg.org.ar para reservar lugar antes de esa fecha.

PAGO ONLINE

FICHA DE INSCRIPCION

FORMAS DE PAGO

Informes e inscripción: Julián Alvarez 1933, CABA
4865-2050 / secretaria@aeapg.org.ar

 

LAS DOS ALICIAS – Concluido

Comisión de Cultura

TALLER DE LECTURA

LAS DOS ALICIAS
Abismo e identificación / Entre el azar y las reglas

Textos:

Alicia en el país de las maravillas
Detrás del espejo y lo que Alicia encontró allí
LEWIS CAROLL
(Se recomienda traducción de de Eduardo Stilman. No es necesaria la lectura previa)

Coordina:
SILVIA HOPENHAYN
Escritora y crítica, realiza los talleres de lectura “Clásicos no tan clásicos”. Conduce el programa “Nacidos por escrito” de Canal Encuentro. Autora de las novelas “Ginebra” y “Elecciones primarias” de editorial Alfaguara.

Ocho encuentros: 6, 13, 20 y 27 de septiembre y 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2019 de 14 a 15.30 hs.

Arancel mensual: $1800
Socios y alumnos de la AEAPG mensual: $1500

Enviar mensaje a secretaria@aeapg.org.ar para reservar lugar antes de esa fecha.

PAGO ONLINE

FICHA DE INSCRIPCION

FORMAS DE PAGO

Informes e inscripción: Julián Alvarez 1933, CABA
4865-2050 / secretaria@aeapg.org.ar

Mundo Mágico – Concluido

Comisión de Cultura invita a la muestra:

MUNDO MAGICO
Silvia Gallardo

Muestra del mes de Julio y Agosto

Horario de visita

Jueves 10 a 12 hs / 14 a 17 hs

1er., 3er y 4to. Viernes 10 a 17 hs

EspacioAULA1

Julián Alvarez 1933, CABA, Argentina
4865-2050 / 4862-7767

Ademanes eternos – Concluido

Comisión de Cultura invita a la muestra:

ADEMANES ETERNOS
Andrea Burcaizea

Muestra del mes de junio

Horario de visita

Jueves 10 a 12 hs / 14 a 17 hs

1er., 3er y 4to. Viernes 10 a 17 hs

EspacioAULA1

Julián Alvarez 1933, CABA, Argentina
4865-2050 / 4862-7767