Tag Archives: Congreso 2016

Experiencias en Psicoanálisis. Consideraciones metapsicológicas y clínicas

carrito  AR$100

Año 2016

INDICE

La experiencia analítica: ¿una novedad vieja?
Comisión Científica
Secretario Científico: Osvaldo Maltz
Integrantes: Fabián Bendersky, Violeta Buchbinder, Cynthia Chantrill,
María Eugenia Farrés, Claudia Foks, María Inés Gutiérrez, Alicia Hasson,
Valeria Mian, Sebastián Sequeira López y Débora Slonimski

Formación del analista. Transmisión del psicoanálisis
Secretaría de Posgrados en Psicoanálisis
Graciela Macotinsky y Alicia Levin

El sujeto y el diván. Otros textos, otras miradas
Secretaría Académica
Elena Mancini, Ramiro Bergagna, Maricel Eichbaum y Verónica Ginocchio

El pasaje de la dependencia a la autonomía en la adolescencia. Avatares en la actualidad
Equipo de Adolescentes del Centro de Investigación y Orientación
Comunitaria “Dr. A. Rascovsky”
Coordinadoras: Gabriela Cramer, Silvia Schlafman
Integrantes: Irene Apesteguía, Franca Dal Santo, Laura Koderer, Francisco Lanusse, Tania Leon, Alejandra Menis y Paula Sevilla

Transexualidad adolescente y bullying
Área de Niños y Adolescentes
Coordinadores: Lili Diament y Abel Zanotto
Integrantes: Teresita Bo, Liliana Carbone y Judith Roitenberg

Deseando desearte
Área de Familia y Pareja
Coordinadoras: Gloria Abadi, Carmen Bianchi y Ana M. López

TRABAJOS LIBRES

Envejeciendo en la adicción
Raúl Andino y Romina Lorenzo

¿Abstenerse o no abstenerse? Esa es la cuestión…
Irene Apesteguía y Valeria Mian

Compartiendo experiencias
Diana Blumenthal y María Teresa Marín

¿Es posible la experiencia sin relación con el medio? Experiencias de transmisión a otros profesionales de la salud
Cynthia Chantrill

Entre contextos, encuadres y experiencia
Rodolfo D’Alvia

Falta, falla y vacío en Balint y Winnicott
Juan Daniel del Olmo

Los miedos de Silvina
Norma Dembo, Margarita Silberleib y Amalia Vega

Notas sobre el concepto del tiempo en Lacan
Rubén Mario Dimarco

¿Peter Pan usaba Snapchat? Experiencia y tiempo en la adolescencia
María Eugenia F. Farrés

Constitución del psiquismo. Sus efectos en la clínica
Vanesa Fernández y Gustavo Gaccetta

Duelo en la cultura actual
Pilar Edith Fischman

Tipificaciones del diagnóstico, marcas desubjetivantes de la infancia
Perla Frenkel y Débora Slonimski

Lo actual en Psicoanálisis. Acerca de las llamadas crisis de pánico
Gustavo Gaccetta

Falta y exceso en la función del padre
Alicia Gómez

La experiencia de lo inconsciente en la formación analítica
Mónica Hamra

La experiencia emocional, intersubjetiva y elaborativa del sueño
Ezequiel A. Jaroslavsky

Acerca de la técnica freudiana: la “fausse reconnaissance” y su importancia en la clínica psicoanalítica
Karina Edelmys Krauth

Vulneración de derechos y discapacidad: campo de exploración, descubrimiento y desafíos
Andrea León Moreno y Karla Donoso Bascur

La violencia de género en la familia militar. Síndrome de indefensión aprendida
Matilde Maldonado

Conjugar el cuerpo: un abordaje posible para el autismo
Yamila Melendez

Francesc Tosquelles, una palabra viva
Marta Inés Pepe

Las presentaciones del cuerpo en la clínica
Patricia Pereyra

Desafíos para el abordaje de situaciones graves dentro del SNIS
Ema Quiñones, Nilda Rebuffo, Mary Stella Sburlati, Ana Martin y Leslie Leemann Cítera

El psicoanálisis como experiencia
Nora Sternberg Rabinovich

Las herramientas clínicas freudianas en nuestros días
Beatriz M. Rodríguez

Las neurosis freudianas
Gabriela Scheyer

Juguemos en el mundo, el infinito y más allá
Sebastián Sequeira López

Ecos entre la emergencia y la subjetivación
Patricia Weigandt, Gabriel Pavelka y Mabel Luna

Reflexiones sobre una reactualización de la representación-grupo en adolescencia tardía.

El “iniciador laboral”: de la asimetría vincular a la horizontalidad
Abel Zanotto

WORKSHOPS

La experiencia psicoanalítica en Psicosomática
Área de Psicosomática AEAPG
Coordinadora Científica: Lydia Storti
Coordinadora Docente: Ester Matilde Drago
Integrante: Alicia M. de Gallea

¿Experiencia psicoanalítica? Entrevistas individuales a una paciente adulta
Eduardo Casanova

Relato de una experiencia. Un alta del Hospital Nacional Moyano, mi primer caso clínico
Cynthia Chantrill
Comentadora: Verónica Ginocchio

Una experiencia observacional de una diada madre-bebé, en una comunidad aborigen: wichi
Lucila de la Serna

La supervisión, la oreja de Van Gogh, la sordera de Beethoven o el tercer oído de Theodor Reick
Perla Frenkel y Débora Slonimski

El dolor en las toxicomanías
Grupo Problemáticas Actuales: consumos y otros actos AEAPG
Graciela Bergara, Marta De Giusti, María de los Ángeles Ferreyra y Carlos Malvicini

“Qué me van a hablar de interdisciplina…”
Clínica “Ciudad de la vida” de la Obra Social del Personal Gráfico (OSPG).
Débora Diás, Silvia Glatstein y Norberto Lloves

La experiencia como analizante, un sendero hacia el lugar del analista Verónica Ginocchio y Gabriela Plavnick

Hacer de lo traumático una experiencia. Intervenciones psicoanalíticas en un caso clínico
Equipo de Adultos y de Práctica Clínica Supervisada del Centro
de Investigación y Orientación Comunitaria “Dr. A. Rascovsky”
Coordinadoras: Graciela Bergara, Alejandra Saltiel y Susana Triguboff
Integrantes: Cynthia Chantrill, Susana Feinsilber, Viviana Garbulsky, Martina García, Brenda Glowakrzywo, Beatriz Jawerbaum, Laura Marcovecchio, Gabriela Rodriguez Rossi, Carina Rudistein y Silvia Sturman
Comentadora invitada: Nora Sternberg Rabinovich

La separación como experiencia
Equipo de Niños del Centro de Investigación y Orientación Comunitaria “Dr. A. Rascovsky”
Coordinadora: Claudia Foks
Integrantes: Belén María Estrada y Florencia Groisman

Psicoanálisis y Neurociencias
Carlos Weisse y Liliana Feldberg

Proceso y No Proceso Psicoanalítico. Sus indicadores
Benzión Winograd, Silvia Schlafman y Solange Savelsky