Tag Archives: cultura

La comedia de la traducción. En problema del lenguaje en Hamlet – Concluido

Comisión de Cultura

Curso ONLINE

LA COMEDIA DE LA TRADUCCION
En problema del lenguaje en Hamlet

El título de este breve curso de cuatro reuniones es intencionalmente equívoco. Sugiere por un lado que la traducción siempre tiene algo de cómico, que hay una “comedia de la traducción” en el sentido de que hay algo del arte del saltimbanqui, del volatinero o del comediante en el salto al vacío entre una lengua y otra que supone siempre la traducción de cualquier texto, pero también insinúa, por el otro, que hay una comedia (una famosísima comedia) en la que el problema de la traducción está especialmente tratado, u ocupa quizás el centro de la trama, y que esa comedia es Hamlet. Doble disparate: que Hamlet puede ser leída como una comedia, que es –en un cierto sentido– una comedia, y que el tema de esta comedia es la traducción. A lo largo de los cuatro miércoles de noviembre nos proponemos tratar de darle una oportunidad a este doble disparate. Prestar atención a lo que dicen, en Hamlet, esos entrañables personajes que son siempre, en Shakespeare, los bufones, pero prestar atención a ese verdadero bufón del rey que es el propio príncipe de Dinamarca, que no hace más que jugar (y que jugar sobre todo con un juguete: las palabras) a lo largo de los cinco actos de la pieza. Volver a leer algunos de sus monólogos y de sus frases más famosas. Y prestar especial atención, en este tiempo de pandemia que vivimos, en este tiempo de tumbas abiertas por todas partes y de hombres y mujeres iguales a nosotros muriendo y siendo sepultados en todas las latitudes del planeta, al delicioso diálogo que el buen príncipe Hamlet sostiene con los dos sepultureros de la penúltima escena de la pieza, en el cementerio del palacio de Elsinor, a ver qué podemos aprender de él.

Profesor:
EDUARDO RINESI
Politólogo, filósofo y profesor de la UNGS. Estudia desde hace años los vínculos entre la tragedia y la vida social y política. Ha traducido Hamlet y escrito Política y tragedia, Las Máscaras de Jano, Muñecas rusas, Actores y soldados y Restos y desechos.

Cinco encuentros: 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 20 a 21.30 hs.

Arancel por la totalidad: $3200
Socios y alumnos de la AEAPG por la totalidad: $2500

PAGO ON LINE

FICHA DE INSCRIPCION

FORMAS DE PAGO (consultar)

Informes e inscripción: 
4865-2050 / secretaria@aeapg.org.ar

Tecnología y Ciencia: Impacto en la Cultura – Concluida

La Comisión de Cultura invita a participar del:

Ciclo Cuatrimestral:
Tecnología y Ciencia: Impacto en la Cultura

8 de septiembre 2017: Jorge Schvartzman, psicoanalista

13 de octubre 2017: Patricia Alkolombre, psicoanalista, especialista en fertilización asistida 

10 de noviembre 2017: Marcela Czarny, magister en tecnología educativa 

Viernes de 19.30 a 21 hs.

Lugar de reunión: Julián Alvarez 1933, CABA, Argentina

ACTIVIDAD CONCLUIDA