COMISION DE CULTURA
Leer no es sólo descifrar, sino ordenar desde la propia singularidad los significantes que las letras suscitan. Lectura y escritura, en su carácter de experiencias, abren el juego del lenguaje conmoviendo las coordenadas que organizan la experiencia y el pensar.
Entendemos a las letras y al psicoanálisis como dos cuerpos de indagación acerca de la condición humana que se enriquecen mutuamente. Analistas y analizantes se constituyen en escritores y lectores de ese acontecimiento singular que llamamos psicoanálisis.
En este espacio se ha convocado a un grupo de profesionales interesados en las letras con el fin de abrir un espacio de diálogo con el psicoanálisis.
Nos proponemos reflexionar acerca de las múltiples relaciones entre el psicoanálisis y las letras.
Integrantes:
María Casariego de Gainza / Mabel Fuentes / Verónica Ginocchio / Alicia Levín / Cecilia López / Edurne Recalde / Beatriz Rodríguez / Daniel Slucki / Daniel Waisbrot / Carlos Weisse /
Abel Zanotto
Metodología:
Se iniciará con una reunión de dos horas de duración mediante la plataforma Zoom, donde se presentarán trabajos sobre el tema, comentados por otros profesionales del psicoanálisis.
Abierto a la población en general, no arancelado.
Coordinan:
Verónica Ginocchio (Comisión de Cultura, dependiente de Secretaría Científica)
Alicia Levín (representante Consejo Directivo)
PROGRAMACION:
13/4/21 – 20.30hs.
PRIMERA REUNION: ““Filosofía y psicoanálisis al sesgo de la literatura”
-
- La historia metafísica del libro y la operación bibliográfica de la literatura.
GERMAN PROSPERI. Doctor en Filosofía. - Vampiros y psicoanálisis. Y de los dioses el tropel confuso de nuestro hogar…fue proscripto.
EDURNE RECALDE. Mag. en Psicoanálisis
- La historia metafísica del libro y la operación bibliográfica de la literatura.
Coordina: María Casariego de Gainza
11/5/21 – 20.30hs.
SEGUNDA REUNION: “Reflexiones sobre lo femenino”
-
- IRENE MELER
- BEATRIZ RODRIGUEZ
Coordina: VERONICA GINOCCHIO
8/6/21 – 20.30hs. – No arancelado / Sin inscripción previa
TERCERA REUNION: “FREUD, ZWEIG, SCHNITZLER. TRAVESIAS VIENESAS”
-
- DANIEL SLUCKI
- CARLOS WEISSE
Coordina: ABEL ZANOTTO
10/8/21 – 20.30hs. – No arancelado / Sin inscripción previa
CUARTA REUNION:
“Emma Bovary, entre la histeria y la historia”
-
- MABEL FUENTES
- WALTER ROMERO
Coordina: EDURNE RECALDE
14/9/21 – 20.30hs. /
QUINTA REUNION: “Almodóvar y ‘la voz humana’ ”
-
- CAROLINA BEJAR / Psicoanalista y Soprano
- PSICOANALISTAS DIALOGANDO
Coordina: ABEL ZANOTTO
12/10/21 – 20.30hs. /
SEXTA REUNION: “Campanas y campanillas, entre Quasimodo y Alicia”
-
- AGUSTINA LEZCANO / Arquitecta dedicada al arte y la filosofía
- JORGE CABRERA / Profesor y licenciado en letras
Coordinan: ALICIA LEVIN y VERONICA GINOCCHIO
9/11/21 – 20.30hs. / Libre y no arancelada
SÉPTIMA REUNION: “De-escribir el propio horror. Vivencia, experiencia, narración”
-
- Lic. Analía Kalinec
Autora del libro “Llevaré su nombre. La hija desobediente de un genocida” - Dr. Rafael Sibils
Ex-presidente de la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica (AUDEPP)
y de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay
- Lic. Analía Kalinec
Coordinan: ALICIA LEVIN y VERONICA GINOCCHIO