Tag Archives: jornada

Una familia silenciosa

Miércoles 27 de agosto – 11 hs.

Dentro de los Miércoles en la Escuela – ACTIVIDAD NO ARANCELADA

SECRETARIA DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Actividad Pre-Jornada (Información sobre la Jornada)

“Una familia silenciosa”
Sexta Jornada Clínica entre Instituciones Psicoanalíticas a realizarse el sábado 27 de septiembre sobre el caso clínico “Una familia silenciosa” de la Lic. María Cristina Rojas

Ponencias:
“Los ruidos del silencio: que parezca un accidente”
Secretaría Interinstitucional AEAPG

“Pensando sin centro: una apuesta a lo indeterminado”
Area de Familia y Pareja AEAPG

Coordina:
Lic. Carlos Malvicini

Informes: 4865-2050

La cultura hoy. Efectos en el cuerpo y en la subjetividad

Area de Psicosomática

Jornada de Psicosomática
“La cultura hoy. Efectos en el cuerpo y en la subjetividad”
Sábado 23 de agosto de 2014

INVITADOS:

Lic. Enrique Ascaso
Mag. Rodolfo D’ Alvia
Mag. Alicia Levín
Mag. Alfredo Maladesky
Lic. Clara Srebrow
Dr. Rubén Zukerfeld

Coordinación Científica:
Dra. Lydia Storti

 

PROGRAMA

9 hs.   Acreditación

9.30 a 11 hs.  Apertura de la Jornada: LIC. NORA RABINOVICH

Panel de Apertura: DR. RUBÉN ZUKERFELD / LIC. CLARA SREBROW

Coordinadora: DRA. LYDIA STORTI

11 a 11.15 hs.   Intervalo café

11.15 a 13 hs.   Trabajos libres-

A-Mesa de Trabajos Libres coordinada por el Lic. Alberto Britos:

  • Fibromialgia:¿Psicosomática, neurastenia o histeria de conversión? – Lic. María Casariego de Gainza
  • La mujer maravilla. – Dra. Lydia Storti

B-Mesa de Trabajos Libres coordinada por la Lic. Silvia Huberman

  • Abordaje Interdisciplinario en Cardiología. Un caso de Estenosis Aortica Severa. –Lic. Alix Utne y Dr. Carlos Sztejfman
  • Sofía, el cuerpo siempre presente. – Lic. Ester Matilde Drago

C- Mesa de Trabajos Libres coordinada por la Dra. Silvia Natenson

  • Del soma dañado a la lógica de la esperanza.- Lic. Ester Bieda
  • Daiana una joven que no es de aquí ni es de allá… – Lic. Mirta Morgenfeld  y Lic. Verónica Luftman

13 a 14 hs.   Intervalo: Empanadas en camaradería en la AEAPG

14 a 15.30 hs.   Talleres Teórico Clínicos: “Un hijo a la carta”.

 Invitados especiales: MAG. ALICIA LEVIN y  LIC. ENRIQUE ASCASO

Coordinadoras: LIC. ALICIA MARTÍNEZ de GALLEA y  DRA. LYDIA STORTI

15.30 a 15.45 hs.   Intervalo café

15.45 a 17 hs.  Cierre de la Jornada: LIC. MARÍA CASARIEGO DE GAINZA

Panel de Cierre: MAG. RODOLFO D’ALVIA, DR. ALFREDO MALADESKY

Coordinador: LIC. ALBERTO BRITOS

 

ARANCELES

ALUMNOS       SOCIOS         NO SOCIOS
$ 150                 $ 260               $ 320

FORMAS DE PAGO

a) En la sede de la AEAPG, de lunes a viernes en el horario de 11 a 17 hs., con los siguientes medios de pago:

Efectivo, cheques, tarjeta de débito (MAESTRO, VISA ELECTRON), tarjetas de crédito (AMERICAN EXPRESS, MASTERCARD, VISA).

b) Depósitos o transferencias en cuenta de la AEAPG:
Transferencia bancaria (Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes y el CBU  (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 02700564-10000438550019.  CUIT: 33-58708772-9

Inscripción en la Secretaría de la AEAPG:
Julián Alvarez 1933, Ciudad de Buenos Aires
Tel. 4865-2050 / secretaria@aeapg.org.ar

ORGANIZA:
Area de Psicomática – AEAPG
Coordinadora Científica: DRA. LYDIA STORTI
Coordinadora Docente a cargo: LIC. ESTER DRAGO
Integrantes: LIC. ALBERTO BRITOS, LIC. ANA MARÍA CUTRONE, LIC. ALICIA MARTÍNEZ DE GALLEA, LIC. SILVIA CAVALLO, LIC. VERONICA LUFTMAN, LIC. IRENE HEILBRONN, LIC. SILVIA HUBERMAN (invitada), LIC. MIRTA MORGENFELD, DRA. SILVIA NATENSON, MAG. STELLA MARIS RODE, LIC. HELGA UHLEMANN.

Adolescentes hoy, What’s Up (¿qué pasa?) Jornada de Niños y Adolescentes 2014

XXX Jornadas de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes

“Adolescentes hoy, What’s Up (¡qué pasa?)”
16/17 de mayo de 2014

Invitados:
Lidia Blanco – Investigadora y docente
Lili Diament – psicoanalista
Rubén Efron – psicoanalista
Eduardo Mandet – psicoanalista
Ada Rosmaryn – psicoanalista
Silvia Wainsztein – psicoanalista
Abel Zanotto – psicoanalista

Esta vez la temática será Adolescencia…

_____________________________

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 16 DE MAYO

15.45 hs.ACREDITACION

16.30 a 18 hs.TRABAJOS LIBRES

Vicisitudes del tratamiento del tratamiento de un adolescente perturbado. Dr. Eduardo Casanova

Un look para Gabriela. Lic. María Eugenia Farrés

La familia adolescente. Abandonos que se repiten. Lic. Pilar Fischman

Ojos que no ven. Lic. Ariel Goisin

Naturalización de la migración en adolescentes tardíos: un avance de investigación. Mag. Graciela Jaimsky, Lic. Silvina Ferreira Dos Santos, Lic. Elina Korolik, Lic. Silvia Schlafman. Centro de investigación y orientación Dr. A. Rascovsky, Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (A.E.A.P.G.).

Un genni transexual. Lic. Carlos Oks

Un desafío en el campo educativo: transformar para generar un vacío que aloje. LIc. María Guadalupe Oneto, Lic. Florencia A. Ugolini

Estaba aburrida y…  Lic. Nora Rabinovich

Encuadre y problemáticas actuales de simbolización en la clínica con adolescentes. Dra. Silvia Schlemenson, Lic. Julián Grunin

Desvalimiento infanto-juvenil en Internet. Ama(n)da Todd: Sexting, acoso, y suicidio. Lic. Abel Zanotto

18.15 a 19.30 hs.:

ENCUENTRO CON LIDIA BLANCO “Literatura juvenil. Expresión artística que abre ventanas a la esperanza de un mundo más justo”.

19.30 a 19.45 hs.INTERVALO / CAFE

20 a 22 hs.PANEL
Dr. Eduardo Mandet / Lic. Ada Rosmaryn / Lic. Abel Zanotto
Coordinadora: Lic. Lili Diament

PRESENTACION DEL LIBRO “ADOLESCENCIA, HOY”

SÁBADO 17 DE MAYO

9.30 a 11.15 hs.WORKSHOPS

“Bullying o acoso escolar: ¿epidemia silenciosa o silenciada?”
Coordinadores: Mag. Teresita Bó, Mag. Liliana Carbone, Lic. Angélica Casado Sastre, Lic. Elvecia Trigo

“Experiencias con adolescentes en contexto de violencia social: el lugar del psicoanálisis”
Coordinadores: Lic. Fabián Actis Caporale, Lic. Graciela Gluzman

“Nadie puede llevarlo por delante..”
Coordinadores: Lic. Graciela Bergara, Lic. Marta De Giusti, Lic. María de los Ángeles Ferreyra, Dr. Norberto Lloves, Lic. Carlos Oks

“Versiones contemporáneas de la adolescencia”
Coordinadoras: Lic. Claudia Levín, Coordinadora y Profesora Titular del Curso Superior Versiones Contemporáneas de la Infancia y la Adolescencia, Lic. Elena Mancini, Profesora Adjunta del Curso Superior Versiones contemporáneas de la Infancia y la Adolescencia.

11.15 a 11.30 hs.CAFÉ

11.30 a 13 hs.MESA DE CIERRE
Lic.
Lili Diament / Dr. Rubén Efrón / Lic. Silvia Wainsztein

_____________________________________

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SIN CARGO (CON ACREDITACION E INSCRIPCION PREVIA)

libroadolescenciahoy

ARANCELES:
Socios: $250
Alumnos AEAPG: $200
No socios: $300
Por cada grupo de 5 inscriptos, abonan 4

Inscripción + 50 pesos: Libro
Libro sin inscripción: $100

INFORMES: 4865-2050 –  info@aeapg.org.ar

 

Jornadas “En la(s) frontera(s) de la experiencia…”

Area Pensando desde Winnicott
invita a:

Jornada
En la(s) frontera(s) de la experiencia…

El encuentro consistirá en un intercambio de relatos de experiencias entre profesionales de la salud mental, la medicina y el arte que serán trabajados desde el pensamiento y la práctica winnicottianos.

Invitados:
Julio Calvo músico
Liliana Feldberg psicoanalista
Beatriz Janin psicoanalista
Silvia Khaski médica dermatóloga
Alicia Levín psicoanalista
Marina Rizzani psicoanalista
Teresa Usandivaras música-antropóloga

Sábado 19 de octubre de 2013 de 9.30 hs. a 13.30 hs.

Aranceles: General $80/ Socios AEAPG $50 / Alumnos AEAPG $20.
Alumnos universitarios con acreditación sin cargo.

INFORMES:
Julián Alvarez 1933 – CABA- info@aeapg.org.ar / 4865-2050 / www.aeapg.org.ar | facebook.com/AEAPG

PROGRAMA

9.30 hs. Acreditación

9.45 hs. Apertura
Palabras de bienvenida a cargo de la Mag. Alicia Levín, co-coordinadora y co-fundadora del Area Pensando desde Winnicott.

10 hs. Presentación del tema de la Jornada: “De experiencias y fronteras”
A cargo de la Lic. Liliana Feldberg, integrante del Area Pensando desde Winnicott.

10.15 hs. “Compartiendo experiencias”
Coordinación: Lic. Fabián Actis Caporale

“El sostén nuestro punto de partida”
Dra. Silvia Khaski – Médica Dermatóloga
“Un tratamiento particular dentro del Hospital Público”
Lic. Marina Rizzani – Psicoanalista
“Cultura y Salud”
Lic. Teresa Usandivaras – Música y Antropóloga
Prof. Julio Calvo – Músico
Integrantes y fundadores de “Los Musiqueros”

11.40 a 12.10 hs. Intervalo

12 hs. Experiencias con niños y adolescentes – La creatividad en juego
Lic. Beatriz Janin – Psicoanalista

13.15 hs. Palabras de cierre