Tag Archives: narcisismo

Reflejo e impacto del narcisismo en la cultura – Concluida

La Comisión de Cultura invita a participar del:

Ciclo Cuatrimestral:
Reflejo e impacto del narcisismo en la cultura

7 de abril: Jorge Aranda, artista plástico, pintor y dibujante

12 de mayo: Osvaldo Quiroga, periodista especializado en cultura

9 de junio: Rudy, humorista

7 de julio: César Brie, actor, director, dramaturgo y escritor

Viernes de 19.30 a 21 hs.

Actividad Arancelada: $150

Lugar de reunión: Julián Alvarez 1933, CABA, Argentina

Formas de pago:
Efectivo, tarjeta de crédito o débito (en la sede de la AEAPG, Julián Alvarez 1933, Ciudad de Buenos Aires)

Transferencia o depósito bancario (Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes y el CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 02700564-10000438550019. CUIT: 33-58708772-9

INFORMES e INSCRIPCION: secretaria@aeapg.org.ar / 4865-2050 / 4862-7767

Del mito al cuento, narcisismo y literatura

Miércoles 11 de noviembre de 2015 – 11 hs. a 13 hs.

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

CICLO CIENTIFICO 2015: NARCISISMO, DEL MITO A LA CLINICA

Mesa:
Del mito al cuento, narcisismo y literatura

Panelistas:
Lic. Gloria Gitaroff
Lic. Elida Fernández

Coordina:
Lic. Inés Gutiérrez

Informes: 4865-2050

Punto de reunión: Auditorio AEAPG, Julián Alvarez 1933, CABA

Narcisismo: una mirada desde el cine

Miércoles 28 de octubre de 2015 – 11 hs. a 13 hs.

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

MESA PRE-CONGRESO 2

Narcisismo: una mirada desde el cine
(Se proyectará una compilación de la película “La cámara oscura”)

Panelistas:
Dr. Alejandro Fernández Murray
Mag. Perla Frenkel

María Victoria Menis (Directora cinematográfica)

Coordina:
Mag. Irene Apesteguía

Informes: 4865-2050

Punto de reunión: Auditorio AEAPG, Julián Alvarez 1933, CABA

Debates contemporáneos acerca del narcisismo

Miércoles 14 de octubre de 2015 – 11 hs. a 13 hs.

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

CICLO CIENTIFICO 2015: NARCISISMO, DEL MITO A LA CLINICA

Mesa:
Debates contemporáneos acerca del narcisismo

Panelistas:
Dr. José Fischbein
Dr. Bruno Winograd

Coordina:
Lic. Nora Rabinovich

Informes: 4865-2050

Punto de reunión: Auditorio AEAPG, Julián Alvarez 1933, CABA

El Yo, ¿devaluado para el psicoanálisis, sobrevaluado para la cultura?

Miércoles 10 de junio de 2015 – 11 hs. a 13 hs.

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

CICLO CIENTIFICO 2015
“NARCISISMO, DEL MITO A LA CLINICA”

Mesa:
El Yo, ¿devualuado para el psicoanálisis, sobrevaluado para la cultura?

Panelistas::
Dr. Alberto Marani
Dr. José Zuberman

Coordina:
Lic. María Eugenia Farrés

Informes: 4865-2050

Punto de reunión: Auditorio AEAPG, Julián Alvarez 1933, CABA

Revista AEAPG Nº 24 (1998)

carrito

Editorial

Defensa e ilustración del concepto de narcisismo primario. Los avatares del narcisismo primario y el proceso de subjetivación
Serge Lebovici

Desarrollos actuales en la Clínica del Narcisismo
Rodolfo D`Alvia

La teoría del narcisismo: una revisión
Jorge O. Winocur

El objeto, la ausencia y la sombra, o el núcleo narcisista del objeto
Jean Guillaumin

Algunas reflexiones sobre la condición del objeto en el narcisismo
José E. Fischbein
Susana Vinocur de Fischbein

Vicisitudes del narcisismo en el hombre y en la mujer. El papel del imaginario colectivo
Edmundo M. Zimmerman

Las depresiones y los psicoanálisis: bosquejos para la comprensión y abordaje de las problemáticas depresivas
Benzion Winograd

Narcisismo y melancolía. Leyendo a Freud
Enrique A. Alba

Kohut y Kernberg. Una comparación crítica
Salman Akthar

La Función de los Relatos: de lo universal a lo subjetivo
Inés Di Bártolo

Panel: Narcisismo. Aspectos teóricos y clínicos
Panelistas: Raúl J. Aragonés, David Liberman, Arnaldo Rascovsky, Benzion Winograd.
Coordinador: Gregorio Klimovsky

Mesa redonda: Narcisismo: Constitución del objeto y de la subjetividad en Psicoanálisis
Panelistas: Marta Gérez Ambertín, Luis Gratch, Jaime Lutenberg.
Coordinadora: Laura V. Borensztein

Sección no temática

Entrevista a Hugo Bleichmar
Lydia G. Storti

Algunas cuestiones sobre transferencia: de Freud a Lacan
Carlos Weisse

Sección monografías

De la satisfacción a la identificación
María Pía Vernengo

Homenaje a Miguel Angel Rubinstein

Despedida
Elsa Mandet

La pulsión en la obra de Winnicott
Miguel Angel Rubinstein
Comentario: Silvio Zirlinger

Comentario de libros

Las mil y una caras de Eros. La sexualidad humana en busca de soluciones
Joyce McDougall
por Diana Zalzman

Los Lazos de Amor
Jessica Benjamin
por Liliana Feldberg

INFORMES: public@aeapg.org.ar / 48661602