Esta Asociación mantiene una dinámica centrada en el diálogo entre sus miembros, la apertura a la comunidad y el intercambio científico con otras instituciones. El aprovechamiento de la nueva tecnología abre posibilidades que se exploran constantemente apuntando siempre al interés en mejorar.

Estimular la producción científica y el campo de la investigación en psicoanálisis son los objetivos que la AEAPG realiza principalmente en las actividades desarrolladas por la Secretaría Científica.

Como nuestra institución nuclea a psicoanalistas de orientaciones diversas, las actividades que se organizan siempre tienden a crear un espacio que posibilite la discusión y el intercambio.

En la sede propia y ONLINE.


NOVIEMBRE

1/11 – EL TERCER TIEMPO DEL TRAUMA: HISTORIZAR O REPETIR

8/11 – LA ENSEÑANAZA DEL PSICOANÁLISIS: LEGADO Y FILIACIÓN

15/11 – NUEVOS PARADIGMAS EN LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL: ¿CUÁL ES MI LUGAR?

22/11 – DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO FRENTE A LOS PROCESOS DE TRANSICIÓN SEXO GÉNERO

29/11 – DEVENIR DEL PSICOANÁLISIS, LO EPOCAL ATRAVIESA LA ESCUCHA. DIFICULTADES Y DESAFÍOS


OCTUBRE

4/10 – LOS ENIGMAS DE LA INFERTILIDAD

11/10 – LA EXPERIENCIA DEL PSICOANÁLISIS EN TIEMPOS VERTIGINOSOS

18/10 – JORNADA DE ALUMNOS

25/10 – FELIPE, UNA CITA MUY ESPECIAL. ACERCA DEL JUGAR ENTRE UN NIÑO Y SU ANALISTA


SEPTIEMBRE

6/9 – ENCUENTRO DE INTERCAMBIO ENTRE SOCIOS “EL FUTURO DE LA AEAPG: NUEVOS DESAFÍOS”

13/9 – EL PORVENIR DEL PSICOANÁLISIS

20/9 – PSICOANÁLISIS. LOS MAPAS DEL CUERPO

27/9 – “LA FIGURITA DIFÍCIL”. VINCULARIDADES Y CRIANZAS


AGOSTO

9/8 – LOS TIEMPOS DE LA TRANSFERENCIA

16/8 – NUESTRA HISTORIA DE LA HISTORIA

23/8 – MESURAS Y DESMESURAS DEL CUERPO: DEL SUFRIMIENTO PSÍQUICO A LA ELABORACIÓN

30/8 – CUANDO EL DUELO ES IMPOSIBLE