Psicoanalistas dialogando con las Artes 2023
- 14/11 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN EL CINE
- 10/10 – AUTOBIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN
- 12/9 – GEOGRAFÍAS Y ARTE. CROQUISEROS URBANOS
- 11/7 – SALUD MENTAL Y PUEBLOS ORIGINARIOS
- 13/6 – EL ARTE Y LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA
- 9/5 – DE MONSTRUOS, CUENTOS E INFANCIAS
- 11/4 – REGISTRO TOPOLÓGICO DE LA FOTOGRAFÍA Y DEL PSICOANÁLISIS
La Comisión de Cultura de la Secretaría Científica de la Asociación informa y difunde las actividades culturales realizadas dentro y fuera de la institución a través de este espacio.
COMISION DE CULTURA
Psicoanalistas dialogando con las Letras comenzó sus actividades en agosto 2020. Se propuso compartir un espacio para indagar sobre la escritura y la palabra. Lectura y escritura, en su carácter de experiencias, abren el juego del lenguaje conmoviendo las coordenadas que organizan la existencia y el pensar. Analistas y analizantes se constituyen en escritores y lectores de ese acontecimiento singular que llamamos Psicoanálisis. A partir de las letras nos fuimos encontrando con esos múltiples modos de enunciar y expresar que el arte nos presenta. De modo que en 2023 nos transformamos en Psicoanalistas dialogando con las Artes, para reflexionar e intercambiar sobre los extensos territorios de nuestro quehacer junto con distintas manifestaciones artísticas.
Este espacio pertenece a la Comisión de Cultura, que se encuentra en la Secretaría Científica, a cargo de Norberto Lloves. El espacio Psicoanalistas dialogando con las Artes está coordinado por Alicia Levin y Verónica Ginocchio.
Sus integrantes son: María Casariego de Gainza, Graciela Cohan, Marta de Giusti, Lili Diament, Maricel Eichbaum, Mabel Fuentes, Beatriz Rodriguez, Carlos Weisse y Abel Zanotto.
Cuándo: segundos martes de cada mes a las 20.30, a partir de abril.
Dónde: Plataforma zoom, link en nuestras redes.
A quiénes se dirige: abierto y gratuito para todo público.