Formacion

PRESENTACIÓN DE CASOS. SUPERVISIÓN DE PACIENTES DIFÍCILES O DIFICULTADES CON PACIENTES

PRESENTACIÓN DE CASOS. SUPERVISIÓN DE PACIENTES DIFÍCILES O DIFICULTADES CON PACIENTES

Secretaría Académica
FORMACIÓN PERMANENTE

Coordinador Docente:
Lic. Carlos Rusconi

Inicio: 11/03/25


MODALIDAD DE CURSADO: Presencial

OBJETIVOS: El objetivo de este dispositivo es crear un espacio de reflexión acerca de las dificultades que se “le” presentan a los analistas, en ocasiones, con determinados pacientes. Dificultades, que denotan la relación del analista con el psicoanálisis y que tienen efecto en sus intervenciones.

EJES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS:
Resistencia, transferencia, contratransferencia, reacción terapéutica negativa. Goce, Sinthome

BIBLIOGRAFIA: Sigmund Freud / Jacques Lacan

EVALUACIÓN:
Sin evaluación

CONDICIONES DE INGRESO:
Título de médico o psicólogo
Realizar entrevista previa virtual con el Docente

FECHAS DE CURSADO:
Inicio: 11/03/2025 – Finalización: 24/06/2025
Martes 12  a 13.30 hs, con frecuencia quincenal (2dos. y 4tos. martes)

CERTIFICACIÓN:
Se entregará certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario INSCRIPCION

Segundo paso:
Subir al sistema académico o enviar por mail a inscripcionesaeapg@gmail.com la siguiente documentación:
1) Foto tipo carnet
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite
5) comprobante de pago de la primera cuota

ARANCELES:
Pagos del 1 al 10 de cada mes

RESIDENTES EN ARGENTINA

-AR$ $ 30.000 .-

-Socios y alumnos de las formaciones sistemáticas de AEAPG o AEAPG/UNLAM: No arancelado

Pago por transferencia bancaria:

Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 0270056410000438550019. CUIT: 33-58708772-9
Alias: AEAPGPSI
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

NO RESIDENTES EN ARGENTINA

Arancel mensual
U$S 25

Forma de pago: PAYPAL (consultar en inscripcionesaeapg@gmail.com )

Informes:
Inscripciones AEAPG
inscripcionesaeapg@gmail.com

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO DE NIÑOS EN LA PRÁCTICA ACTUAL

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO DE NIÑOS EN LA PRÁCTICA ACTUAL


DEFENSA DE TESIS


Maestría en Psicoanálisis

6 DE DICIEMBRE DE 2024 – 10 HS.


Título: CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO DE NIÑOS EN LA PRÁCTICA ACTUAL

Tesista: Lic. Karina Edelmys Krauth

Directora: Dra. Graciela Jaimsky

Jurados:
Dra. Marcela Reyes
Mag. Gabriela Rodríguez Rossi
Mag. Sandra Vorobechik

Viernes 6 de diciembre de 2024, 10 hs.

ACTIVIDAD ABIERTA Y NO ARANCELADA

Lugar:
Escuela de Posgrado
Universidad Nacional de La Matanza
Moreno 1623, 1°, CABA

Informes: Wapp: +54 11 3956 2956

LA INTERPRETACIÓN EN PSICOANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE SIGMUND FREUD Y JACQUES LACAN

LA INTERPRETACIÓN EN PSICOANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE SIGMUND FREUD Y JACQUES LACAN

DEFENSA DE TESIS

Maestría en Psicoanálisis

22 DE NOVIEMBBRE DE 2024 – 11 HS.


Título: LA INTERPRETACIÓN EN PSICOANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE SIGMUND FREUD Y JACQUES LACAN

Tesista: Lic. Nora Sternberg de Rabinovich

Director: Mag. Carlos Weisse
Co-Director: Dr. José Zuberman

Jurados:
Dra. Gabriela Goldstein
Mag. Norberto Lloves
Mag. Osvaldo Maltz

Viernes 22 de noviembre de 2024, 11 hs.

ACTIVIDAD ABIERTA Y NO ARANCELADA

Lugar:
Escuela de Posgrado
Universidad Nacional de La Matanza
Moreno 1623, 1°, CABA

Informes: Wapp: +54 11 3956 2956

PENSADORES CONTEMPORÁNEOS EN DIÁLOGO CON EL PSICOANÁLISIS

PENSADORES CONTEMPORÁNEOS EN DIÁLOGO CON EL PSICOANÁLISIS

TALLER
Cursado online
sincrónico
COMIENZA: 16 DE OCTUBRE

Nueva Fecha


TALLER
PENSADORES CONTEMPORÁNEOS EN DIÁLOGO CON EL PSICOANÁLISIS
Cursado online

Coordinadores docentes:
Lic. Verónica Ginocchio, Lic. Abel Zanotto

Horario:
miércoles 13 a 14.30 hs.

Duración:
4 encuentros quincenales, 16 y 30 de octubre / 6 y 20 de noviembre

Objetivos:
Incorporar conceptualizaciones actuales que permitan reflexionar desde un entramado interdisciplinario sobre psicoanálisis / filosofía / ciencias sociales

Bibliografía:
● Eric Sadin: “Estamos en un proceso de pantallización de la existencia”
● Franco Berardi: “Asistiremos al colapso final del orden económico mundial”
● Gilles Lipovetsky: “Gustar y emocionar. Reflexiones sobre la sociedad de seducción”
● Gerald Bronner: “Contra el apocalipsis cognitivo: ‘El espíritu crítico es tan importante como aprender a leer o escribir”

De acuerdo a lo producido por el grupo, se evaluará la conveniencia de sumar otros pensadores como Jean Luc Nancy, Remedios Zafra, Eduardo Halfon, etc.

Se trabajará con reportajes publicados a especialistas de ciencias afines al psicoanálisis que dialoguen con los supuestos básicos de esta disciplina y que posibiliten contextualizar distintos textos de la sociología, filosofía, psicología social, en relación con las problemáticas más actuales y acuciantes de la segunda década del presente siglo. Se brindará a los inscriptos distintos reportajes a través de los sitios de internet en los que están publicados.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario INSCRIPCION

Segundo paso:
Subir al sistema académico o enviar por mail a inscripcionesaeapg@gmail.com la siguiente documentación:
1) Foto tipo carnet
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite
5) comprobante de pago de la primera cuota

Aranceles vigentes:

ARGENTINA
Arancel:
-(Residente en Argentina): 2 cuotas AR$19500

-Socios y alumnos de las formaciones sistemáticas de AEAPG o AEAPG/UNLAM: No arancelado

Pago por transferencia bancaria:
Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 0270056410000438550019. CUIT: 33-58708772-9 Alias: AEAPGPSI
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

Pago por Mercado Pagohttps://aeapg.org.ar/mercado-pago/


NO RESIDENTES EN ARGENTINA

Arancel:
– 1 pago de U$S 50 / € 50

Forma de pago: PAYPAL (consultar en inscripcionesaeapg@gmail.com )

Informes:
inscripcionesaeapg@gmail.com / whatsapp: +54 11 3956 2956

ELECCIÓN DE OBJETO Y RASGOS DE GÉNERO EN UNA JOVEN MUJER

ELECCIÓN DE OBJETO Y RASGOS DE GÉNERO EN UNA JOVEN MUJER

DEFENSA DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR

Especialización en psicoanálisis con orientación clínica en adultos

26 DE JUNIO 2024, 11 HS.


Título: Elección de objeto y rasgos de género en una joven mujer

Tesista: Lic. Sandra Vázquez

Directora: Dra. Beatriz Rodríguez

Jurados:
Mag. Lucila de la Serna
Dra. Irene Meler
Mag. Aníbal Repetto

Viernes 26 de junio de 2024, 11 hs.

ACTIVIDAD ABIERTA Y NO ARANCELADA

Lugar:
Escuela de Posgrado
Universidad Nacional de La Matanza
Moreno 1623, 1°, CABA

Informes: Wapp: +54 11 3956 2956

DUELO ENQUISTADO POR IDENTIFICACION SOMÁTICA

DUELO ENQUISTADO POR IDENTIFICACION SOMÁTICA

DEFENSA DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR

Especialización en psicoanálisis con orientación clínica en adultos

3 DE MAYO 2024, 11 HS.


Título: Duelo enquistado por identificación somática. Estudio de una paciente de 37 años, con síntoma somático enlazado a un suceso traumático sucedido en su adolescencia, en análisis durante la cuarentena

Tesista: Lic. Tamara Rozanski

Directora: Dra. Beatriz Rodríguez

Jurados:
Dra. Mirta Cohen
Mag. Perla Frenkel
Esp. Lic. Claudia Levín

Viernes 3 de mayo de 2024, 11 hs.

ACTIVIDAD ABIERTA Y NO ARANCELADA

Lugar:
Escuela de Posgrado
Universidad Nacional de La Matanza
Moreno 1623, 1°, CABA

Informes: Wapp: +54 11 3956 2956

TALLER DE SUPERVISIÓN TEÓRICO CLÍNICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

TALLER DE SUPERVISIÓN TEÓRICO CLÍNICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

TALLER ONLINE SINCRÓNICO

INICIO: 13 DE MAYO DE 2024

DOCENTE: LIC. GRACIELA COHAN
ADJUNTA: MAG. GRACIELA REID


Secretaría Académica
FORMACIÓN PERMANENTE 2024

Coordinadora Docente: Lic. Graciela Cohan
Docente Adjunta: Mag. Graciela Reid

MODALIDAD DE CURSADO: VIRTUAL SINCRÓNICA (sin grabación de clases)

OBJETIVOS:
Aportar una escucha psicoanalítica con perspectiva de género al material aportado por les participantes del taller.

BIBLIOGRAFIA:
La bibliografía será provista por las coordinadoras en función del material clínico a trabajar.

FECHAS DE CURSADO:
Lunes de 13 a 14.30 hs, con frecuencia quincenal (segundos y cuartos lunes de cada mes)
Inicio: 13 de mayo / Finalización: 25 de noviembre

CERTIFICACIÓN:
Se entregará certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario: INSCRIPCIÓN

Segundo paso:
Subir al sistema académico o enviar por mail a inscripcionesaeapg@gmail.com la siguiente documentación:
1) Foto tipo carnet
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite
5) comprobante de pago de la primera cuota


Aranceles vigentes:

ARGENTINA

Cuota mensual
-(Residente en Argentina): AR$ 15.000

-Socios y alumnos de las formaciones sistemáticas de AEAPG o AEAPG/UNLAM: No arancelado

Pago por transferencia bancaria:
Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 0270056410000438550019 / Alias: AEAPGPSI
CUIT: 33-58708772-9
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

Pago por Mercado Pago: https://aeapg.org.ar/mercado-pago/

NO RESIDENTES EN ARGENTINA

Arancel mensual
-U$S 25 / € 25

Forma de pago: PAYPAL (consultar en inscripcionesaeapg@gmail.com )

Informes: Inscripciones AEAPG
inscripcionesaeapg@gmail.com

GÉNEROS Y PSICOANÁLISIS. ACTUALIZACIONES TEÓRICAS, IMPLICANCIAS CLÍNICAS

GÉNEROS Y PSICOANÁLISIS. ACTUALIZACIONES TEÓRICAS, IMPLICANCIAS CLÍNICAS

SEMINARIO ASINCRÓNICO

INICIO: 29 DE AGOSTO DE 2024

DOCENTES: MAG. GRACIELA REID, LIC. GRACIELA COHAN, LIC. MARÍA JULIETA PELUFFO*


Seminario a distancia – Asincrónico. Se cursa en el CAMPUS AEAPG

Dirigido a: Psicólogxs, médicxs, psicopedagogxs, estudiantxs y psicoanalistxs

Fundamentos:
En el campo de la salud y salud mental escuchar el sufrimiento o malestar humanx conlleva hoy una formación de múltiples disciplinas –la tradición del ejercicio de psicoanalistas exige una formación permanente- con transversalización de género como ejercicio de una escucha y una praxis que incluya a lxs psicoanalistxs como investigadxr atentx a las experiencias sociales que son subjetivantes.
La fuerza de los posicionamientos subjetivos –que son de carácter sociohistórico y por lo tanto contingente- con respecto a las diversidades sexuales y a las identidades genéricas interpelan el ejercicio de la práctica analítica actual, lo que hace necesario revisar, conceptualizar y precisar anclajes entre el psicoanálisis y los estudios de género.
En este sentido, se vuelve necesario interrogar los conceptos fundamentales para leer las subjetividades de nuestra época; revisar la metapsicología teniendo en cuenta sus principios, para pensar conceptos de sexuación, identidades genéricas y orientaciones eróticas y amatorias.
Es una oportunidad para considerar los aportes enriquecedores de analistas y teóricxs que vienen trabajando desde hace años en estos campos disciplinarios, que han tenido distintos orígenes pero que confluyen de manera tal que sus producciones se vuelven imprescindibles si queremos aportar a que las vidas de lxs sujetxs sean un poco más vivibles.
La tradición pluralista del psicoanálisis que ofrece la Escuela implica abrir este espacio de articulación con los Estudios de Género.

Objetivos:

  • Lectura introductoria y crítica del concepto de género en su dimensión subjetiva, histórica y política.
  • Tensiones e implicancias entre el psicoanálisis y los estudios de género.
  • Analizar y problematizar algunos conceptos fundamentales desde el psicoanálisis con perspectiva de género.
  • Entre lo singular y lo social: constitución del psiquismo y construcción de subjetividad. ¿Cómo articular la dimensión del poder con la producción de subjetividad?
  • Interrogantes y articulación de la teoría y la practica clínica: ¿Cómo ejercer un psicoanálisis a la altura de lxs sujetxs contemporáneos?

Temario
Fundamentos conceptuales de las teorías de genero en relación a la teoría psicoanalítica.

  • Conceptos centrales de: Sexo, diferencia sexual, género, identidad de género y orientación sexual, expresión de género.
  • Masculinidades, feminidades y diversidades sexuales e identitarias
  • Aportes para una clínica contemporánea: ¿Tiene género el psicoanálisis? ¿Cómo escuchar los malestares y sufrimientos de lxs sujetxs que consultan?

Autorxs: 
Propuestas de teoricxs argentinxs sobre los temas del programa: Belichmar, Silvia; Meler, Irene; Tajer, Débora; Burin, Mabel; Volnovich, Juan Carlos; Fernández, Ana María, Dio Bleichmar, Emilce, Facundo Bleschter, Bluter, Judith,

El seminario se desplegará en 4 clases. Las primeras dos harán un recorrido por el corpus teórico y la trasmisión del pensamiento de lxs autorxs citadxs que desde hace años han fortalecido los puentes entre el psicoanálisis y los estudios de género.
Las otras dos se articularan teoría y praxis.

Duración: 2 meses

Modalidad de cursado:

  • Cursado en el CAMPUS AEAPG disponible las 24 hs. del día
  • 4  clases de cursado asincrónico (sin horario) subidas con una frecuencia semanal en formato texto
  • Uno o dos encuentros por Zoom (sincrónico) a determinar por el docentes
  • Foro de intercambio y discusión de casos aportados por el docente y/o los participantes durante los 2 meses. 
  • Período de consulta para la realización del trabajo final cuya aprobación es necesaria para conseguir la certificación.
  • Material bibliográfico
  • Todo el material es descargable para que puedas volver a verlo cuando quieras
  • Presentación de bibliografía de fundamentación y apoyo para el desarrollo de los temas.

Carga horaria: 40 horas

Idioma: español

Evaluación: Se presentará un trabajo final escrito. 

Certificación:
Se entregarán certificados del seminario mediante la aprobación de un trabajo escrito. Certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

REQUISITOS DE INSCRIPCION:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario
“INSCRIPCION”
Segundo paso:
Tener preparada la siguiente documentación para cuando se requiera:
1) una foto suya 
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite o de alumno regular
5) comprobante de pago


Aranceles según corresponda por la totalidad del seminario vigentes:

*Hay en vigencia una promoción del 30% de descuento sobre el arancel del segundo seminario si se anota en forma simultánea en dos seminarios.

*Hay un descuento especial por convenio del 20% de descuento, sobre los aranceles expresados por categorías, para aquellos que pertenecen al Colegio de Psicólogos de Zona Andina y Colegio de Psicólogos del Alto Valle Este – Río Negro. Para utilizar el descuento, deberá enviar una constancia de su pertenencia firmada por el Colegio.

*Inscripción grupal: en caso que se inscriban en forma conjunta (mínimo 5 postulantes) podrán beneficiarse con una bonificación del 20%.

ARGENTINA

-Socios y alumnos de las formaciones sistemáticas de AEAPG o AEAPG/UNLAM: AR$34000.-

-Socios FLAPPSIP (residente en Argentina): AR$34000.-

-No socios (residentes en Argentina): AR$42300.-

-Estudiantes universitarios y recién graduados hasta 5 años de recibidos (residentes en Argentina). En el caso de optar por este arancel deberá enviar una foto del título en el que se lea la fecha o una foto de libreta universitaria con una materia aprobada durante 2023, o alguna otra constancia: AR$25400.-

Pago por transferencia bancaria:
Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria): 0270056410000438550019. CUIT: 33-58708772-9 Alias: AEAPGPSI
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

Pago por Mercado Pagohttps://aeapg.org.ar/mercado-pago/

OTROS PAISES

-No socios (No residente en Argentina):

U$S 55 (Residente en Latinoamérica)

U$S 60 / € 60 (Residente en otros países)


Forma de pago: PAYPAL (consultar en inscripcionesaeapg@gmail.com )

Informes:
Inscripciones AEAPG
inscripcionesaeapg@gmail.com 


*Lic. Graciela G. de Cohan
Asesora Editorial de la Revista digital Psicoanálisis: Ayer y Hoy e Integrante del Comité de Redacción. Licenciada en Psicología (UBA). Psicoanalista. Maestría en Psicoanálisis (AEAPG- UNLAM) Docente titular de los Posgrados AEAPG-UNLAM. Supervisora del Centro de Investigación y Orientación Comunitaria Dr. Arnoldo Rascovsky.


*Mag. Graciela Reid
Licenciada en Psicología, Universidad J. F. Kennedy. Psicoanalista Clínica. Magister en Psicoanálisis de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG) en convenio con la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Socia de La AEAPG. Docente e Investigadora de la Cátedra Introducción a los Estudios de Género, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA).


*Lic. María Julieta Peluffo
Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, UBA. Psicoanalista. Maestría en Psicoanálisis, Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG) en convenio con la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Tesis en preparación. Miembro de l Consejo Directivo AEAPG, Secretaria del Centro de Información en Psicoanálisis (CIP-AEAPG). Ex-Integrante del Comité de Redacción de la Revista digital Psicoanálisis Ayer y hoy.

TALLER DE SUPERVISIÓN: LOS MALDITOS LUNES

TALLER DE SUPERVISIÓN: LOS MALDITOS LUNES

INICIO: 8 DE ABRIL DE 2024

Coordinadoras Docentes: Lic. Norma Alvarez, Lic. Silvina Foks


Secretaría Académica
FORMACIÓN PERMANENTE 2024

MODALIDAD DE CURSADO:
Online sincrónica (sin grabación de clases)

OBJETIVOS:
Supervisión y lectura de material teórico provisto por la coordinación, que se trabaje en el grupo, con invitados especiales que vean y aporten acerca del material clínico.

EJES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS:
El trípode. Supervisión de casos y lectura de teoría

BIBLIOGRAFÍA:
Provista por la coordinación, sobre la clínica actual, desafíos, pacientes difíciles, bases acerca de la medicación psiquiátrica que debemos conocer los analistas.

DESTINADO A: Psicólogos, médicos.

CONDICIONES DE ADMISIÓN: Entrevista previa

DURACIÓN:
Anual, los lunes de 12 a 13.30 hs. Frecuencia quincenal (segundos y cuartos lunes)
Inicio: 8/04/2024 – Finalización: 11/11/24

CERTIFICACIÓN:
Se entregará certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario: INSCRIPCIÓN

Segundo paso:
Subir al sistema académico o enviar por mail a inscripcionesaeapg@gmail.com la siguiente documentación:
1) Foto tipo carnet
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite
5) comprobante de pago de la primera cuota

Aranceles vigentes:
Arancel mensual
-(Residente en Argentina): AR$15.000

-Socios y alumnos de las formaciones sistemáticas de AEAPG o AEAPG/UNLAM: No arancelado

Pago por transferencia bancaria:
Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria) 0270056410000438550019
CUIT: 33-58708772-9
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

NO RESIDENTES EN ARGENTINA
Curso completo
-U$S 50

Forma de pago: PAYPAL (consultar en inscripcionesaeapg@gmail.com )

INFORMES:
Inscripciones AEAPG
inscripcionesaeapg@gmail.com

“UNA NUEVA MANERA DE PENSAR”. INTRODUCCIÓN OBRA GARCÍA BADARACCO

“UNA NUEVA MANERA DE PENSAR”. INTRODUCCIÓN OBRA GARCÍA BADARACCO

Introducción a la obra del Prof. Dr. J. García Badaracco y al Psicoanálisis Multifamiliar


INICIO: 14 de Marzo 2024

Coordinadora Docente: Dra. Graciela Bar


Secretaría Académica
FORMACIÓN PERMANENTE 2024

Seminario:
“Una nueva manera de pensar”
Introducción a la obra del Prof. Dr. J. García Badaracco y al Psicoanálisis Multifamiliar

Coordinadora Docente: Dra. Graciela Bar

MODALIDAD DE CURSADO: Presencial (en la sede de la Asociación, Julián Álvarez 1933,CABA)

OBJETIVOS:
Realizar una introducción a la obra del Prof. Dr. Jorge García Badaracco y al Psicoanálisis multifamiliar

CONTENIDOS:
Jueves 14 de marzo:
La nueva manera de pensar (2006)
El mundo de las interdependencias (1998)

Jueves 11 de abril
El Psicoanálisis Multifamiliar: cómo curar desde la Virtualidad Sana (2006)
Virtualidad Sana (2006)

Jueves 9 de mayo  y 20 de junio
Técnica, Dinámica, Problemáticas y Temáticas en el Proceso Multifamiliar (1998)
El psicoanálisis en el contexto multifamiliar. Recontextualizando el psicoanálisis (1998)

CONDICIONES DE ADMISIÓN:
Psicólogos o médicos

FECHAS DE CURSADO:
Inicio: 14/03/2024 – Finalización 20/06/2024
Jueves 9 a 10.30 hs, frecuencia mensual

Fechas:  
14 de marzo
11 de abril
9 de mayo
20 de junio

CERTIFICACIÓN:
Se entregará certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.


REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Primer paso:
Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario INSCRIPCION

Segundo paso:
Subir al sistema académico o enviar por mail a inscripcionesaeapg@gmail.com la siguiente documentación:
1) Foto tipo carnet
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite 5) comprobante de pago de la primera cuota


ARANCELES VIGENTES:
ARGENTINA
Arancel mensual
-(Residente en Argentina): AR$ 10000

-Socios y alumnos de las formaciones sistemáticas de AEAPG o AEAPG/UNLAM: No arancelado

Pago por transferencia bancaria:
Cuenta corriente nro.: 43855-01 del Banco Supervielle, Sucursal 56, Agencia Plaza Güemes
CBU (clave bancaria uniforme – clave necesaria para hacer la transferencia bancaria)
CUIT: 33-58708772-9
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados

NO RESIDENTES EN ARGENTINA
Arancel mensual
U$S 15

Forma de pago: PAYPAL (consultar en inscripcionesaeapg@gmail.com )

INFORMES:
Inscripciones AEAPG
inscripcionesaeapg@gmail.com