Desde los orígenes de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados la enseñanza del psicoanálisis ocupa un lugar primordial.
La posición del analista frente a su clínica está indiscutiblemente atravesada por las marcas de su formación, la que, a su vez, está determinada por el criterio de quienes la conducen. Esta es la encrucijada donde analizar, educar y gobernar no serán ajenos a políticas e ideologías.
Seguimos sosteniendo una posición abierta respecto de las diversas corrientes psicoanalíticas, que respete la libertad de pensamiento y que promueva una posición crítica. El respeto por las diferencias y la invitación a precisarlas conceptualmente constituyen el sello propuesto bajo el nombre de pluralismo.

Nuestra intención sigue siendo la de posibilitar la permanente actualización de conocimientos, facilitando y promoviendo el acceso a la enorme variedad de desarrollos que se producen en el ámbito nacional e internacional, fomentar la producción, la investigación y discusión científicas, con el objetivo de sostener la transmisión del psicoanálisis en un fecundo abanico temático interdisciplinario que contribuya a esclarecer el lugar y estatuto de la práctica analítica en relación a la ciencia.

También sostenemos que la formación a través de la asimilación de saberes establecidos es sólo uno de los pilares de la trasmisión del psicoanálisis. El análisis del analista resulta el elemento fundamental ya que la manera de producir algo respecto al saber inconsciente es analizándose.

Lo que desarrollamos como Maestría, Especialización y Cursos Superiores, se refiere fundamentalmente a la enseñanza o ejemplificación de saberes establecidos, aunque siempre persiguiendo el objetivo que algo nuevo se produzca en el proceso.
Se trata de una enseñanza sistemática, gradual y curricular, orientada a desarrollar, profundizar y enriquecer las nociones teórico clínicas formuladas por Sigmund Freud y sus continuadores, impartida por psicoanalistas que, además de su práctica específica, efectuaron un proceso de formación docente en la Asociación.

Además se incluye la posibilidad de acceder a una Formación Permanente, con modalidades presencial o a distancia (virtual), para colegas que deseen actualizarse en temáticas específicas.

CURSOS CORTOS

Durante todo el año se abren propuestas de lo que dimos en llamar Cursos Cortos. Tienen diferentes duraciones y modalidades de cursado. Podés consultar aquí: https://aeapg.org.ar/formacion/cursos-cortos/

Charla informativa sobre las carreras

REUNION INFORMATIVA Jueves 24 de noviembre, 20 hs. ONLINE Maestría en Psicoanálisis (UNLAM/AEAPG) Presencial Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en Adultos (UNLAM/AEAPG) Presencial Versiones contemporáneas de lo Psicosomático (AEAPG) Virtual sincrónica Curso Superior en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes (AEAPG) Virtual sincrónica CONSULTAS Inscripciones AEAPG inscripcionesaeapg@gmail.com  54 11 4865 2050 / Whatsapp 11 3956 […]

INSCRIPCION 2023

Se encuentra abierta la Inscripción 2023 para: Más info: MAESTRIA EN PSICOANALISIS Acreditación CONEAU Res. Nº 461/13 | Res. MECT 211/02 Carrera destinada a Psicólogos, Médicos y egresados de carrera mayor con título otorgado por universidades argentinas o extranjeras CONSULTA INSCRIPCION Más info: ESPECIALIZACION EN PSICOANALISIS DE ADULTOS Acreditación CONEAU Res. Nº 42/14 | Res. […]