UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA – ESCUELA DE POSGRADO
ASOCIACION ESCUELA ARGENTINA DE PSICOTERAPIA PARA GRADUADOS
Directora de la Carrera: Mag. Sandra Vorobechik
Coordinador de la Carrera: Mag. Ramiro Bergagna
Asesores: Especialista Lic. Claudia Levín; Mag. Alicia Levin; Lic. Violeta Buchbinder; Lic. Gabriela Cramer

MODALIDAD VIRTUAL
INSCRIPCiÓN ABIERTA
INICIO AGOSTO 2026
Fundamentación
La Diplomatura se propone como un espacio de formación y reflexión crítica que ofrece herramientas actualizadas para el abordaje clínico y teórico de las infancias y adolescencias desde una perspectiva psicoanalítica.
En el contexto de transformaciones sociales, familiares, tecnológicas y culturales cada vez más complejas, se vuelve imprescindible revisar los conceptos clásicos del psicoanálisis a la luz de los nuevos escenarios subjetivos. La estructura psíquica, los vínculos parentales, los modos de presentación del sufrimiento psíquico, las formas del lazo social y las instituciones que median estos procesos requieren nuevas formas de lectura e intervención.
En el caso de las infancias, se profundiza en el proceso de constitución subjetiva, la función del juego, la simbolización, el cuerpo y el síntoma. En los adolescentes, se abordan los procesos de transformación del aparato psíquico, el pasaje de la endogamia a la exogamia, el cuestionamiento al adulto, las nuevas formas de identificación y los efectos del discurso social actual.
El programa contempla el estudio de problemáticas emergentes como adicciones, fobias, ataques de pánico, impulsiones, intentos de suicidio y conductas autolesivas, así como las condiciones contemporáneas de desamparo y sobreprotección. Se plantea también una mirada crítica sobre los discursos instituyentes y su impacto en los procesos de subjetivación.
Objetivos
Ofrecer una formación rigurosa en teoría psicoanalítica orientada a la comprensión de las infancias y adolescencias, articulando conceptos clásicos y enfoques actuales, con aplicación en los campos de la salud, la educación y lo institucional.
Destinatarios
Profesionales de las ciencias humanas y de la salud (psicólogos/as, médicos/as, docentes, kinesiólogos/as, enfermeros/as), así como egresados/as de tecnicaturas o profesorados del ámbito educativo o de la salud con título válido.
PLAN DE ESTUDIOS
1º Cuatrimestre
Constitución subjetiva y desarrollo del aparato psíquico
Modalidades de padecimiento en las infancias y adolescencias
2º Cuatrimestre
Problemáticas actuales
Abordajes socio-culturales
Taller de Trabajo Final integrador
TFI
Carga horaria total: 170 horas
• 120 hs pedagógicas (90 teóricas + 30 prácticas)
• 20 hs de trabajo autónomo
• 30 hs para elaboración del TFI
Certificado
Certificado expedido por la UNLaM una vez cumplidas todas las instancias académicas y administrativas.
Esta diplomatura no habilita el ejercicio profesional en salud mental ni la intervención clínica.
Duración estimada
La duración estimada de la Diplomatura es de 10 (diez) meses más la elaboración de un Trabajo Final Integrador individual.
Régimen de Cursada
A distancia (Consultar días y horarios)
INSCRIPCIÓN:
Primer paso:
Completar el formulario de preinscripción en: www.preinsposgrado.unlam.edu.ar
Segundo paso:
Enviar la siguiente documentación a inscripcionesaeapg@gmail.com
Documentación obligatoria:
- Título de grado universitario original (para aquellos títulos emitidos antes del año 2012 se requiere que estén legalizado por el Ministerio del Interior); o título terciario correspondiente.
- DNI (ambas caras)
- Foto color 4×4
- CV actualizado
- En caso de ser docente de la UNLaM agregar recibo de sueldo o copia de nombramiento
- Comprobante de pago de $ 20.000 en concepto de reserva de vacante (esta suma será descontada al monto total de la matrícula), abonando mediante el siguiente enlace: https://mpago.la/1EU8M86
Tercer paso:
Entrevista de admisión (se informa por email)
Informes:
inscripcionesaeapg@gmail.com
whatsapp: +54 11 3956 2956
UNLaM-Escuela de Posgrado Moreno 1623, 1º piso Buenos Aires Te: 4383-1323/3355 E-mail: posgradounlm@speedy.com.ar http://www.unlam.edu.ar | Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados Julián Álvarez 1933 (1425) Buenos Aires Tel: 4865-2050/ Whatsapp +54 11 3956 2956 E-mail: inscripcionesaeapg@gmail.com https://www.aeapg.org.ar |