UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA – ESCUELA DE POSGRADO
ASOCIACION ESCUELA ARGENTINA DE PSICOTERAPIA PARA GRADUADOS

Acreditación CONEAU Res. 461/13 / Res. M.E.C.T. 211/02

CONSULTA
INSCRIPCION 2024

Director de la Escuela de Posgrados de la UNLaM:
Dr. Rubén Marx
Secretaria Académica – AEAPG: Lic. María Inés Gutiérrez
Coordinador de la Maestría: Mag. Alicia Levin

Enmarcada en la amplitud de penetración del corpus conceptual del psicoanálisis en los ámbitos culturales y profesionales de nuestro medio, esta maestría crea un espacio académico orientado a desarrollar, profundizar y enriquecer las nociones teórico-clínicas formuladas fundacionalmente por Sigmund Freud.

La diversidad de orientaciones producida por sus continuadores y los desarrollos interdisciplinarios en diálogo con otros campos de la realidad humana, testimonian que el psicoanálisis constituye una disciplina abierta que exige actitud crítica y libertad de pensamiento para la reelaboración constante de sus nociones propias. La investigación, con características metodológicas específicas, adquiere relevancia frente a las complejas exigencias de nuestra sociedad contemporánea. Esta propuesta académica de posgrado se sustenta en criterios de: pluralidad intradisciplinaria, articulación interdisciplinaria, estímulo y favorecimiento de la investigación y transferencia de conocimientos a la comunidad.

OBJETIVOS

Formación académica en Psicoanálisis, recorriendo sus contenidos fundamentales y sus diversas corrientes teóricas, promoviendo la investigación y producción científica.
Contribuir a su inserción en la comunidad en los distintos ámbitos de incidencia de la subjetividad humana, en articulación con otras disciplinas.

REQUISITOS DE INGRESO A LA MAESTRÍA

Título universitario de carrera mayor otorgado por universidades argentinas o extranjeras.

Entrevista personal.

TÍTULO QUE OTORGA

Cumplimentando los requisitos establecidos en el Plan de Estudios se obtendrá el Título de Magister en Psicoanálisis, de carácter académico.

PERFIL DEL EGRESADO

El Magister en Psicoanálisis posee una sólida formación académica en psicoanálisis que le permite:

Operar dinámica, metodológica y eficazmente con el cuerpo conceptual, profundizando desarrollos existentes y produciendo nuevas orientaciones en la disciplina.

Investigar y asesorar en las cuestiones de la práctica profesional, la salud y el bienestar social, en las que la subjetividad humana es considerada.

Contribuir al entendimiento de las nuevas formas de malestar de los sujetos en la cultura y proponer respuestas interdisciplinarias e integrales.

Articular el psicoanálisis en relación con otras disciplinas, realizar aportes específicos y abrevar en ellas a favor del progreso científico y cultural.

DISEÑO CURRICULAR
La Maestría en Psicoanálisis consta de una carga horaria total de 1.120 horas, de las cuales 960 horas corresponden
al cursado de seminarios de contenido psicoanalítico e interdisciplinario, y 160 horas dedicadas a tareas de
investigación y trabajo de tesis.

PLAN DE ESTUDIOS
En función de los objetivos y perfiles de graduados, el plan de estudios comprende:
– CURSOS DE PSICOANALISIS
– CURSOS INTERDISCIPLINARIOS
– SEMINARIOS OPTATIVOS
– INVESTIGACION
– TESIS DE MAESTRIA

CUATRIMESTRE I 
Teoría y técnica freudiana I 
Clínica y psicopatología freudiana I 

CUATRIMESTRE II
Teoría y técnica freudiana II
Clínica y psicopatología freudiana II
Específico I (Semiología)

CUATRIMESTRE III 
Metapsicología y estudios sociales I 
Clínica y psicopatología freudianas III 
Específico II (Metodología de la investigación) 

CUATRIMESTRE IV
Metapsicología y estudios sociales II
Clínica y psicopatología freudianas IV
Específico III (Antropología)

CUATRIMESTRE V 
Escuela Inglesa
Específico IV (Epistemología) 
Específico V (Seminario de Tesis) 

CUATRIMESTRE VI
Escuela Francesa
Seminario optativo I
Seminario optativo II
Seminario optativo III

MODALIDAD DE CURSADO
Duración: 3 años. Frecuencia: mensual presencial (10 encuentros por año), de marzo a diciembre.
Horario: viernes y sábados, 10 horas diarias.

CURSADO INTENSIVO

1er. cuatrimestre
10 y 11 de marzo
14 y 15 de abril
12 y 13 de mayo
9 y 10 de junio
14 y 15 de Julio

2do. cuatrimestre
11 y 12 de agosto
8 y 9 de septiembre
6 y 7 de octubre
3 y 4 de noviembre
24 y 25 de noviembre

 

Carga horaria mensual: 32 horas. La carga horaria se compondrá de 20 horas de asistencia presencial y 12 horas de trabajo virtual, coordinado por el docente a cargo de cada seminario.
Evaluación: La modalidad de evaluación de cada seminario (trabajo escrito, examen final, coloquio, etc.) quedará a criterio del docente a cargo del curso, atendiendo a las características del mismo.

Tesis: al finalizar el cursado del total de los seminarios, se deberá realizar una tesis, producción escrita orientada por un director.

CONSEJO ACADEMICO
Lic. Enrique Ascaso, Dra. Susana Bidolsky, Dra. María Teresa Cena, Dr. Luis Córdoba,  Mag. José Fischbein, Mag. Perla Frenkel, Mag. Mabel Fuentes, Dr. Sergio Labourdette, Mag. Alicia Levín, Mag. Jaime Lutenberg, Dra. Beatriz Rodríguez, Lic. Mabel Rosenvald, Dr. Bruno Winograd

CONSEJO CONSULTIVO INTERNACIONAL
Dr. René Kaës, Dr. Víctor Korman,, Dr. Jaime Szpilka, Dr. Marcelo Viñar

 

INSCRIPCIÓN E INFORMES
Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
Julián Alvarez 1933 (1425)
Buenos Aires
Tel: 4865-2050/ 4862-7767 Fax: 4865-2050 /
 +54 11 3956 2956
E-mail: inscripcionesaeapg@gmail.com 
https://www.aeapg.org.ar

UNLaM-Escuela de Posgrado
Moreno 1623, 1º piso Buenos Aires Te: 4383-1323/3355
E-mail: posgradounlm@speedy.com.ar
http://www.unlam.edu.ar

La orfandad mental como consecuencia del duelo congelado de hijos de desaparecidos

MAESTRIA EN PSICOANALISIS Defensa de Tesis Miércoles 9 de agosto de 2023  La orfandad mental como consecuencia del duelo congelado de hijos de desaparecidos Tesista: Lic. Lucila de la Serna Directora: Mag. Alicia Levín Co-Directora: Dra. María Teresa Cena Jurados: Mag. Carlos Malvicini Dr. Sebastián Plut Mag. Carlos Weisse Escuela de Posgrado Universidad Nacional de […]

La orfandad mental como consecuencia del duelo congelado de hijos de desaparecidos

Tesis de Maestría en Psicoanálisis defendidas

TESIS DE POSGRADOS EN PSICOANALISIS MAESTRIA EN PSICOANALISIS “Freud y Guinzburg“. Tesista Lic. Andrea Martínez Filomeno. Defensa 24 de agosto 2004 “Discriminación y caracterización de la pubertad en el varón”. Tesista Lic. Néstor Greco. Defensa 2 de noviembre 2004 “Proyecto de investigación de factores de riesgo somático y psíquico, y desarrollo de un programa de prevención en psicosomática”. Tesista […]