Eje anual 2025:
Sobre la clínica psicoanalítica contemporánea

Inicio: 18 de marzo de 2025


Coordinadora del Programa Inicios de la Práctica Profesional en Psicoanálisis: Lic. Ileana Fischer

Fundamentación:

El ciclo “Inicios de la Práctica Profesional en Psicoanálisis” ofrece un espacio de formación y actualización enfocado en las problemáticas y desafíos de la clínica contemporánea. Su diseño responde a la necesidad de articular herramientas teóricas y técnicas que permitan abordar los casos con mayor claridad y precisión, integrando los aportes de Freud, Lacan y otros desarrollos actuales en la teoría psicoanalítica.

La propuesta se fundamenta en la importancia de consolidar la práctica profesional desde un enfoque ético, crítico y comprometido con las particularidades de cada sujeto, ampliando las perspectivas diagnósticas y modos de intervención.

Objetivos:

1. Brindar herramientas teóricas y técnicas para la práctica profesional del psicoanálisis, abordando casos con diferentes niveles de complejidad clínica.

2. Facilitar el aprendizaje de intervenciones específicas para las primeras entrevistas, la dirección de la cura y el manejo de la transferencia.

3. Profundizar en los criterios diagnósticos de diversas problemáticas clínicas: neurosis, urgencias psíquicas, clínica de borde, y casos con niños y adolescentes.

4. Propiciar un espacio de intercambio y reflexión sobre las bases fundamentales del psicoanálisis en su aplicación práctica.

Destinatarios: Psicólogos, psiquiatras y estudiantes de carreras afines a la salud mental de Argentina o el exterior.

Modalidad: Online mediante la plataforma Zoom. Las clases serán sincrónicas, con la opción de acceder a las grabaciones en modo privado por un mes.

Horario: 20.00 a 21.15 hs (hora de Argentina), los terceros martes de cada mes.

Fechas: 18 de marzo, 15 de abril, 20 de mayo, 17 de junio, 19 de agosto, 16 de septiembre, 21 de octubre y 18 de noviembre de 2025.

Programa de Clases:

1. Primeras entrevistas y entrada en análisis en la clínica con adultos – Lic. Graciela Cohan

2. La dirección de la cura en las neurosis – Mag. Osvaldo Maltz.

3. Algunos indicadores de cambio psíquico en psicoanálisis: Freud – Lic. Maricel Eichbaum.

4. Las urgencias en psicoanálisis: Definición e intervenciones – Dra. Mónica Favelukes.

5. La transferencia en psicoanálisis: Su importancia y manejo clínico – Mag. Norberto Lloves.

6. Diagnóstico e intervenciones en la clínica de borde – Mag. Mabel Fuentes.

7. El manejo de las primeras entrevistas en la clínica con adolescentes – Lic. Marcelo Luis Cao.

8. Criterios diagnósticos en la clínica con niños – Mag. Karina Edelmys Krauth. El manejo de las primeras entrevistas en la clínica con adolescentes – Lic. Marcelo Luis Cao.

INSCRIPCIONES:

Se podrán realizar de forma mensual. Socios y alumnos regulares de posgrados de la institución acceden sin costo adicional.

REQUISITOS DE INSCRIPCION:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario
“INSCRIPCION”
Segundo paso:
Tener preparada la siguiente documentación para cuando se requiera:
1) una foto suya 
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite o de alumno regular
5) comprobante de pago

ARANCEL TOTAL DEL CURSO (8 clases)
Pago curso completo hasta el 10/3/2025: $65.000.-

Pago después del 10/3/2025: 1ª clase: bonificada. 2ª a 8ª clase: pago por clase $10.000.-

FORMAS DE PAGO:

Residentes en Argentina

Los pagos de aranceles deben realizarse del 1º al 10 de cada mes. Vencido dicho plazo devengan un interés punitorio del 4,5% mensual.

Los únicos medios de pago son depósitos o transferencias bancarias directas a la cuenta corriente de la Asociación. 

Datos necesarios para efectuar depósitos o transferencias
Titular: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
CUIT Nº: 33-58708772-9
Banco Supervielle | Cta. Cte. Nº: 43855/1 | Agencia Nº56 | Sucursal Plaza Güemes
CBU Nº: 02700564 10000438550019
Alias: AEAPGPSI

Importante: una vez realizada la transacción bancaria informar de la misma a la Tesorería de la AEAPG enviando un e-mail a tesoreria@aeapg.org.ar para poder verificarla en nuestra cuenta.

Residentes en otros países:
Pago curso completo: U$S 70.-

Pago por clase: 1ª clase: bonificada. 2ª a 8ª clase: pago por clase U$S 10.-

Forma de pago:
Únicamente por Paypal (enviar consulta a inscripcionesaeapg@gmail.com )

INFORMES:
inscripcionesaeapg@gmail.com / whatsapp 11 3956 2956